En el dinámico mundo empresarial, la agilidad y eficiencia en los procesos legales son cruciales. El Procedimiento Especial para Microempresas, regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2020 y modificado por la Ley 16/2022, ofrece una solución específica para aquellos deudores que cumplen con ciertos criterios. Este proceso, gestionado a través del Servicio Electrónico de Microempresas, simplifica la solicitud y permite a los deudores y acreedores cumplir con sus obligaciones de manera más eficiente.
Descripción del procedimiento
El Servicio Electrónico de Microempresas se erige como la herramienta fundamental para llevar a cabo el Procedimiento Especial para Microempresas. Este procedimiento es aplicable a personas naturales o jurídicas dedicadas a una actividad empresarial que enfrentan probabilidad de insolvencia. Para acceder a este procedimiento, deben cumplir con dos condiciones fundamentales:
Emplear a menos de 10 trabajadores de media en el año anterior a la solicitud.
Contar con un volumen de negocio anual inferior a 700,000 € o un pasivo inferior a 350,000 € según las últimas cuentas cerradas en el ejercicio anterior a la presentación de la solicitud.
La gestión de los formularios se realiza exclusivamente en línea a través del Servicio Electrónico de Microempresas.
Pasos a seguir
Una vez completado y enviado el formulario correspondiente a través del Servicio Electrónico de Microempresas, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Descargar el formulario PDF resultante.
- Remitirlo a través de la Plataforma de Comunicación o Sede Judicial de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- O enviarlo directamente al órgano judicial utilizando la conectividad con LexNET del Servicio Electrónico de Microempresas.
- El sistema proporcionará información detallada sobre el proceso de envío.
Comunicación con entidades acreedoras
En casos donde se haya solicitado el procedimiento especial de continuación y la Agencia Estatal de Administración Tributaria y/o la Tesorería General de la Seguridad Social sean acreedores, es esencial comunicar la presentación de la solicitud en un plazo de 72 horas. Esto se realiza a través de los servicios específicos de la AEAT y la TGSS, donde se puede aportar la documentación necesaria para respaldar la solicitud.
¿Quién puede acceder?
El acceso al Procedimiento Especial para Microempresas está disponible para:
- Órganos Judiciales
- Abogados y Procuradores
- Administradores Concursales
- Deudores y Acreedores
- Asistentes Jurídicos
El Procedimiento Especial para Microempresas, facilitado por el Servicio Electrónico de Microempresas, representa una herramienta crucial para agilizar y simplificar los procesos concursales. Cumplir con los requisitos establecidos y seguir los pasos detallados garantiza una gestión eficiente, beneficiando tanto a deudores como a acreedores en el complejo entorno legal y financiero. La incorporación de tecnología y conectividad mejora la comunicación y la transparencia en cada fase del proceso, marcando un avance significativo en la adaptación de la ley concursal a las necesidades cambiantes del mundo empresarial.
Si necesitas abogados especialistas en concurso de acreedores express o procesos especiales para micropempresas, contacta con nosotros y llama al 932209453
Estamos en todas las ciudades de España, incluyendo Málaga, Sevilla, Barcelona, Girona, Tarragona, Oviedo, Zaragoza, entre otras.
- ¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera
- ¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones
- Descubre como las familias españolas se endeudan en 39.000 millones para mantener su consumo
- El 50% de las familias en España prevé afrontar gastos imprevistos en 2025: ¿cómo prepararse?