¿Te reclama Procobro una deuda? Esto es lo que debes saber¿Qué es Procobro y qué hacer si te está reclamando una deuda?

Contenido

Si has recibido una comunicación de Procobro exigiendo el pago de una deuda y te encuentras en la encrucijada de no saber cómo proceder, no te angusties. En este artículo, desentrañaremos las razones detrás de la reclamación de Procobro y te proporcionaremos orientación sobre las opciones disponibles para ti.

¿Qué es Procobro?

Procobro es una empresa española especializada en el recobro de deudas. Su enfoque abarca la gestión de cobros y la adquisición de carteras de deudas impagadas. En términos sencillos, opera como un fondo buitre que compra deudas a un valor significativamente inferior a su valía real, buscando obtener rendimientos elevados al cobrar la totalidad de la deuda al deudor.

¿Puedo denunciar a Procobro por reclamar una deuda?

Si Procobro te está instando a pagar una deuda, aunque no hayas suscrito ningún acuerdo directo con la empresa, es plausible que hayan adquirido la deuda o estén actuando como intermediarios con tu acreedor. En ambos casos, no puedes denunciar a Procobro por la solicitud de pago, ya que estarían legalmente autorizados para hacerlo. La situación cambiaría si su conducta se percibe como acoso, en cuyo caso podrías explorar la posibilidad de presentar una denuncia.

¿Puede Procobro llevarme a juicio?

En caso de que Procobro haya adquirido tu deuda y no cumplas con el pago, existe la posibilidad de que presenten una demanda. Normalmente, buscarán resolver la deuda de manera extrajudicial antes de emprender acciones legales. En caso de que esta vía no tenga éxito, podrían iniciar un juicio monitorio. En este proceso, el juez verificará la deuda y te otorgará un plazo de 20 días para abonarla o presentar objeciones.

¿Procobro puede embargar mis bienes?

Procobro no puede embargarte directamente, ya que esta facultad recae en el juez en situaciones de este tipo. Sin embargo, si no pagas tras un juicio monitorio, podrían solicitar un embargo. Es crucial evitar llegar a este punto, ya que podría resultar en el embargo de cuentas bancarias y otros activos, incluso la vivienda habitual, según lo establecido en el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Cómo gestionar la deuda que reclama Procobro?

Antes de realizar un pago, es aconsejable explorar otras alternativas. Dependiendo de la razón detrás de la deuda, podrías buscar la reducción o anulación de la misma. Aspectos clave a considerar incluyen la presencia de intereses remuneratorios usurarios, la aplicación de intereses de demora abusivos, y la comprensibilidad del contrato para un usuario medio. La negociación de una quita también es una opción viable, ya que los fondos buitre adquieren deudas a precios considerablemente bajos.

¿Qué hacer si no puedes pagar la deuda de Procobro?

Si enfrentas dificultades financieras que te impiden saldar la deuda reclamada por Procobro, es esencial evaluar si cumples con los requisitos para acogerte al mecanismo contemplado en la Ley de Segunda Oportunidad. Este paso podría proporcionarte una vía legal para aliviar tu carga financiera.

¿Necesitas asesoramiento legal? Nosotros podemos ayudarte ¡contáctanos ahora mismo! Estamos en todas las ciudades de España, incluyendo ValenciaA CoruñaBilbaoMadridMálagaSevillaBarcelona, entre otras.

No esperes más para resolver tu situación

Recibir una reclamación de deuda no significa el fin. Es el momento de actuar con información y asesoramiento.
👉 Escríbenos ahora y descubre cómo liberarte de tus deudas legalmente.


Tu nueva vida financiera comienza hoy. En Debify, estamos aquí para ayudarte.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Con qué frecuencia pueden llamarte para reclamar una deuda?

Beneficios de unirte a la comunidad No Surrender: Caso de éxito

¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.