La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece un camino para aquellas personas que enfrentan una situación financiera insostenible. Este mecanismo permite la cancelación de diversas deudas, pero no todas entran en este marco legal. Descubre qué tipos de deudas pueden ser exoneradas.
Deudas cancelables con la Ley de la Segunda Oportunidad
En términos generales, esta ley permite la exoneración de deudas siempre y cuando no estén entre las excepciones establecidas. Las deudas que puedes eliminar con la Ley de la Segunda Oportunidad incluyen:
Préstamos personales: Todo tipo de préstamos que hayas contraído con bancos o entidades financieras.
Microcréditos y tarjetas de crédito: Si te has visto atrapado en un ciclo de deudas con estas entidades, la ley te permite liberarte de ellas.
Facturas y deudas con proveedores: Es especialmente útil para autónomos y pequeños empresarios que no han podido hacer frente a pagos pendientes con sus proveedores.
Una novedad importante es que, tras las últimas reformas, se pueden cancelar hasta 10.000 euros de deuda con la Seguridad Social y otros 10.000 euros con Hacienda. En total, podrías eliminar hasta 20.000 euros de estas administraciones, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Deudas que no se pueden cancelar con la Ley de la Segunda Oportunidad
Aunque esta ley es muy amplia, no abarca todas las deudas. Algunas de las principales exclusiones son:
- Pensión de alimentos: Las deudas por pensiones alimenticias derivadas de separaciones o divorcios no son exonerables.
- Responsabilidad civil extracontractual: Deudas relacionadas con daños personales o indemnizaciones por accidentes laborales no pueden ser canceladas.
- Multas y sanciones: Sanciones penales o administrativas muy graves no entran en el ámbito de aplicación de esta ley.
- Créditos con garantía real: La deuda hipotecaria, por ejemplo, no se puede eliminar en su totalidad, pero sí la parte que quede pendiente tras la ejecución del inmueble.
¿Y la deuda hipotecaria?
Si no puedes pagar tu hipoteca, es importante saber que el impago de la hipoteca no es cancelable con la Ley de la Segunda Oportunidad. Sin embargo, si ya se ha ejecutado el inmueble y no se cubre la totalidad de la deuda, el remanente puede ser eliminado.
¿Cómo acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Si estás agobiado por las deudas y no encuentras salida, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser una solución efectiva. En debify, somos un despacho de abogados especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad.
Cancelar tus deudas
- Beneficios de unirte a la comunidad No Surrender: Caso de éxito
- ¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber
- Clarisa Sekulits: «No invertir es perder dinero»
- ¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera