¿Se puede quitar un aval de un préstamo personal? Guía clara para titulares y avalistas

Contenido

¿Se puede quitar un aval de un préstamo personal? Guía clara para titulares y avalistas

Cuando pedimos un préstamo personal, es bastante común que el banco nos pida un avalista como garantía extra. Pero claro, las cosas cambian: el avalista puede arrepentirse, o el titular puede querer quitar esa carga a alguien cercano. ¿Se puede quitar un aval una vez firmado el contrato?

La respuesta corta: sí,si se puede quitar un aval pero no es fácil ni automático. Vamos a explicártelo todo con claridad para que sepas qué opciones tienes, tanto si eres el avalista como si eres el titular del préstamo.

Primero: ¿qué es un aval en un préstamo? 💵

Un aval es una persona que, básicamente, se compromete a pagar si tú no lo haces.
No recibe el dinero del préstamo, pero asume toda la responsabilidad de pago si tú incumples.

👉 Importante: el aval sigue vigente hasta que se pague por completo el préstamo… salvo que se renegocie, se sustituya o un juez diga lo contrario.

¿Qué pasa si el avalista quiere salirse del préstamo?

Esta es una duda muy común. Si eres avalista y ya no quieres seguir siéndolo, lo primero que debes saber es esto:

🚫 No puedes salir del aval por tu cuenta.
Firmar como avalista es un compromiso legal que no se puede romper de forma unilateral. Pero eso no significa que estés atrapado para siempre.

Hay caminos para intentar salir. Te los cuento:

Opciones reales para dejar de ser avalista 🔓

1. Negociar con el banco

Lo más lógico es hablar con la entidad financiera y explicar tu situación.
Si el titular del préstamo está al día y demuestra solvencia, el banco podría aceptar modificar el contrato y liberarte como avalista.

2. Subrogar el préstamo a otro banco

También puedes proponer cambiar el préstamo de banco (lo que se llama subrogación).
La nueva entidad podría aceptar otras condiciones, sin necesidad de aval.

3. Sustitución del avalista

Si alguien más está dispuesto a ser avalista (y cumple los requisitos del banco), se puede hacer el cambio.

4. Cancelación o amortización anticipada

Si el titular del préstamo paga el total (o una gran parte) por adelantado, el aval se extingue automáticamente.
A veces es viable cancelar una parte y renegociar lo restante sin aval.

5. Acudir a la vía judicial

Esto es poco habitual, pero si el aval se firmó con presiones, sin información o en condiciones abusivas, se puede recurrir a los tribunales.
⚖️ Eso sí, este camino es complejo y requiere asesoramiento legal.

¿Y si soy el titular y quiero quitar al avalista

También puede pasar que quieras liberar a tu avalista, sobre todo si es un familiar o amigo al que ya no quieres comprometer.


Tienes algunas vías parecidas:

Opciones para quitar a un avalista como titular del préstamo 📍

✅ Negociar directamente con el banco

Puedes pedir una modificación del contrato (novación). Si ahora tienes un buen historial y capacidad de pago, puede que te lo acepten.

✅ Refinanciar el préstamo

Otra opción es refinanciar (volver a firmar el préstamo con otras condiciones), esta vez sin avalista.

✅ Subrogar a otro banco sin aval

Busca una oferta mejor en otra entidad, y traslada el préstamo sin necesidad de aval.

✅ Sustituir al avalista

Igual que antes: puedes proponer otro avalista, siempre que el banco lo apruebe.

Recomendaciones para titulares que quieren quitar el avalista

✔️ Presenta al banco tu situación económica actual: si demuestras estabilidad, tienes más posibilidades.
✔️ Ofrece otras garantías: como tu nómina, bienes o seguros.
✔️ Estudia los costes de novación o subrogación, porque hay gastos asociados.

Preguntas frecuentes (FAQ) ❓

¿Se puede quitar un aval sin cambiar de banco ni refinanciar?
Muy pocas veces se puede quitar un aval, pero sí: si el banco lo acepta mediante una novación simple. Lo más común es que pidan una reestructuración del préstamo.

¿Y si el avalista quiere salir pero no hay otra garantía disponible?
Lo normal es que el banco diga que no. Necesitan asegurarse de que hay alguna forma de cobrar la deuda si algo va mal.

¿Puedo cambiar de avalista durante el préstamo?
Sí. Si la persona nueva cumple los requisitos, se puede hacer con una modificación del contrato.

¿Cuándo se extingue automáticamente el aval?
Cuando el préstamo se paga por completo. También si hay un acuerdo firmado que sustituye al avalista.

En resumen

¿Se puede quitar un aval de un préstamo personal?
👉 Sí, pero nunca de forma automática ni unilateral.
Requiere negociación con el banco, modificación del contrato, o refinanciación.
Tanto si eres avalista como titular, lo mejor es buscar ayuda legal especializada para analizar tu caso y actuar con seguridad.

Te recomendamos este artículo sobre: ¿A quién se embarga en primer lugar, al deudor o al avalista?

Se-pude-quitar-un-aval-de-un-préstamo-personal

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

Cómo sobrevivir a los gastos inesperados: guía práctica con 9 trucos infalibles

¿Qué pasa si no puedo pagar un juicio monitorio? Opciones legales y consecuencias

¿Qué ocurre si hago un pago parcial en un proceso monitorio?

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.