¿Cuándo prescribe una deuda con un fondo buitre?

deuda con un fondo buitre

Cuando una deuda es comprada por un fondo buitre, muchas personas se preguntan: ¿cuándo prescribe la deuda con un fondo buitre? Esta cuestión es clave, porque saberlo bien puede marcar la diferencia entre tener que hacer frente al pago o, por el contrario, poder alegar la prescripción y liberarse de la reclamación judicial. En este artículo te […]

¿Cómo saber si tengo deudas con Hacienda en 2026? Guía completa y actualizada

¿Cómo saber si tengo deudas con Hacienda en 2026? Guía completa y actualizada

Deber dinero a Hacienda nunca es buena idea. Si dejas pasar el tiempo y la deuda entra en período ejecutivo, se aplican recargos, intereses de demora y posibles embargos. Por eso, saber si tienes deudas con Hacienda es fundamental para evitar problemas mayores. Afortunadamente, la Agencia Tributaria (AEAT) ofrece herramientas digitales para consultar tu situación en pocos minutos. En esta guía […]

¿Pueden embargar el paro si tengo deudas?

¿Pueden embargar el paro si tengo deudas?

Estar en desempleo y, al mismo tiempo, tener deudas es una situación muy complicada. La pregunta más habitual que nos llega a debify es: “¿me pueden embargar el paro si debo dinero?”.La respuesta no es sencilla, porque depende de varios factores: la cuantía que cobras, el tipo de deuda y si existe o no una orden […]

¿Qué es la morosidad y qué significa ser moroso?

¿Qué es la morosidad y qué significa ser moroso?

La morosidad se produce cuando una persona o empresa no cumple una obligación de pago dentro del plazo acordado. En otras palabras, un moroso es quien deja pasar la fecha límite para pagar una deuda, ya sea por descuido, falta de liquidez o cualquier otra causa. Este retraso genera consecuencias jurídicas y económicas reguladas por el Código Civil y por el propio […]

¿Me pueden obligar a pagar una deuda?

Me pueden obligar a pagar una deuda

Cuando una persona deja de pagar un préstamo, una tarjeta de crédito o cualquier otro tipo de obligación financiera, la duda más común es: ¿realmente me pueden obligar a pagar esa deuda? La respuesta no siempre es tan sencilla. Dependerá de si la deuda es legítima, de si el deudor reconoce lo que debe, de su […]

¿Si mi hermano tiene deudas me afecta? Todo lo que debes saber

deudas de mi hermano

Saber que un familiar cercano atraviesa problemas económicos puede generar mucha preocupación. Y es lógico que te preguntes: ¿las deudas de mi hermano me afectan? La respuesta, en la mayoría de los casos, es no. Sin embargo, existen situaciones concretas en las que sí podrías verte involucrado. En este artículo te explicamos cuándo las deudas de un hermano pueden […]

¿Es posible la exoneración de deudas públicas de más de 10.000 €?

¿Es posible la exoneración de deudas de más de 10.000 € y las derivaciones tributarias? La respuesta es sí, pero solo en ciertos casos. En el ámbito de la Ley de la Segunda Oportunidad, las deudas públicas, como las de Hacienda y la Seguridad Social, siempre han sido una de las grandes barreras para los […]

¿Qué sucede con las deudas no incluidas explícitamente en el auto de exoneración? 

La exoneración del pasivo insatisfecho, conocida como el mecanismo de segunda oportunidad, representa un importante avance para personas físicas insolventes. Este procedimiento permite extinguir deudas pendientes tras la liquidación del patrimonio o la ejecución de un plan de pagos. Pero, ¿qué sucede con las deudas no incluidas explícitamente en el auto de exoneración? Este artículo […]

¿Puedo darme de alta como autónomo si tengo deudas en España?

autonomo con deudas

Iniciar una actividad como autónomo en España mientras se tienen deudas es una preocupación común. Muchos emprendedores se preguntan si estas obligaciones financieras son un obstáculo para darse de alta como trabajadores autónomos. La respuesta corta es que sí es posible, pero hay aspectos clave que considerar para manejar esta situación con éxito. ¿Es posible […]

¿Pueden embargar la casa de mis padres por deudas?

embargar casa padres

¿Te preocupa que las deudas puedan afectar la casa de tus padres? En este artículo, exploramos cuándo un embargo podría poner en riesgo su vivienda, qué bienes son inembargables y cómo la Ley de la Segunda Oportunidad puede ayudarte a evitar esta situación.