La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos, ofreciendo una vía para liberarse de la carga financiera y empezar de nuevo. Esta legislación está diseñada para ayudar a aquellos que, por diversas circunstancias, no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas. Esta ley es una herramienta poderosa para aquellos que, debido a diversas circunstancias, no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras. Un abogado especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad es esencial para guiar y representar a los deudores durante todo el proceso. A continuación, explicamos las fases del proceso y el papel crucial de un abogado en cada una de ellas, con un enfoque específico en los servicios de Debify.
Fase 1: Firma del contrato y recolección de documentos
Objetivo: Reunir toda la documentación necesaria para iniciar el proceso.
Firma del Contrato con Debify:
- Una vez firmado el contrato, el Departamento Documental de Debify te asistirá en la recopilación de los documentos necesarios.
Fase 2: Análisis y presentación de la demanda
Objetivo: Estudiar los documentos, redactar y presentar la demanda en los juzgados.
1- Revisión de Documentos:
- Los abogados de Debify analizan toda la documentación recopilada.
2- Redacción de la Demanda:
- Se redacta la demanda de concurso de acreedores.
3- Presentación en el Juzgado:
- La demanda se presenta en el juzgado correspondiente. Aproximadamente un mes después, el juzgado emite la auto declaración del concurso, lo cual paraliza los embargos.
Fase 3: Publicación y plazo de administrador concursal
Objetivo: Publicar la auto declaración del concurso y abrir el plazo para los acreedores.
Publicación Oficial:
- El juzgado publica la auto declaración en el Boletín Oficial del Estado y en el Registro Público Concursal.
Fase 4: Solicitud de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)
Objetivo: Solicitar la exoneración de las deudas no satisfechas.
Solicitud de EPI:
- Finalizado el plazo de 15 días para los acreedores, los abogados de Debify tienen 10 días para solicitar la Exoneración del Pasivo Insatisfecho.
Plazo para Alegaciones de Acreedores:
- Una vez solicitada la exoneración, el juzgado da 10 días a los acreedores para que puedan alegar oponerse por escrito.
Fase 5: Resolución de la exoneración
Objetivo: Obtener la resolución judicial que exonere las deudas.
Decisión del Juzgado:
- Finalizado el plazo para las alegaciones de los acreedores, el juzgado suele dictar el auto con la exoneración del pasivo insatisfecho.
Conclusión
Un abogado de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, especialmente en Debify, es esencial para superar una crisis financiera. Te guiará a través de cada fase del proceso, desde la firma del contrato y recolección de documentos hasta la exoneración de deudas y el seguimiento posterior. Tanto si eres un particular como un autónomo, si te encuentras en una situación de insolvencia, contacta a un abogado especializado para recibir la ayuda que necesitas.
Contacto
¿Necesitas ayuda con la Ley de la Segunda Oportunidad? Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y comienza tu camino hacia una nueva oportunidad financiera.
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera
- ¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones
- Descubre como las familias españolas se endeudan en 39.000 millones para mantener su consumo
- El 50% de las familias en España prevé afrontar gastos imprevistos en 2025: ¿cómo prepararse?
- 10 años de la Ley de Segunda Oportunidad: Un camino de esperanza y transformación