¿Qué son los juzgados de lo mercantil?

Contenido

El Juzgado de lo Mercantil es un órgano especializado que desempeña un papel fundamental en la resolución de conflictos relacionados con asuntos predominantemente mercantiles y, en particular, con el derecho concursal. En este artículo, exploraremos el origen, la ubicación, y las competencias de estos juzgados, así como las áreas específicas en las que operan.

Origen y Ubicación de los Juzgados de lo Mercantil

Los juzgados de lo mercantil fueron establecidos en España mediante la Ley Orgánica 8/2003, del 9 de julio, como parte de la reforma de la Ley Concursal de 2003. Iniciaron su funcionamiento el 1 de septiembre de 2004, transformando algunos juzgados de Primera Instancia en juzgados especializados en lo mercantil.

Estos juzgados tienen sedes en las capitales de cada provincia, con la posibilidad de extender su jurisdicción a dos o más provincias de una misma comunidad autónoma. Además, pueden ubicarse en lugares estratégicos fuera de las capitales, adaptándose a la presencia de núcleos industriales o mercantiles.

Operadores y Competencias de los Juzgados de lo Mercantil

En los juzgados de lo mercantil, los Magistrados son los encargados de la jurisdicción. Su asignación se realiza mediante concursos que evalúan la especialización en asuntos mercantiles. En caso de no haber concurso, se designan magistrados con mayor tiempo en el orden jurisdiccional civil.

Áreas de Competencia

1. Área Concursal

Los juzgados de lo mercantil tienen jurisdicción exclusiva y excluyente en los procesos de concurso de acreedores. Esta área abarca:

  • Aspectos laborales relacionados con el concurso.
  • Acciones civiles patrimoniales contra el concursado.
  • Acciones sociales para la extinción o modificación colectiva de contratos laborales.
  • Acciones ejecutivas contra el patrimonio del concursado.
  • Responsabilidad civil.
  • Asistencia jurídica gratuita en el marco del concurso.
  • Determinación del carácter necesario de bienes para la continuidad laboral.

2. Otras Materias de Competencia

Los juzgados también abordan casos relacionados con:

  • Competencia desleal.
  • Propiedad industrial e intelectual.
  • Publicidad.
  • Sociedades mercantiles y cooperativas.
  • Transporte nacional e internacional.
  • Derecho marítimo.
  • Acciones colectivas sobre condiciones de contratación y protección del consumidor.

3. Otros Aspectos

Además, los juzgados de lo mercantil intervienen en cuestiones de jurisdicción civil, como:

Recursos contra resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado en materia de calificación del Registrador Mercantil.

Procedimientos vinculados a la competencia entre empresas según el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea.

Aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia

En resumen, los Juzgados de lo Mercantil son piezas clave en la administración de justicia en asuntos mercantiles y concursales, asegurando una especialización que garantiza eficacia y coherencia en la resolución de conflictos en estas áreas específicas del derecho.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.