La cesión de créditos, un negocio jurídico que implica la transferencia de la titularidad de una deuda, ha cobrado relevancia en sectores como bancos, entidades financieras y empresas de telecomunicaciones. Este proceso, a menudo llevado a cabo por empresas especializadas conocidas como empresas buitre, se rige por una serie de principios legales y contractuales que es fundamental comprender.
Definición y marco legal
La cesión de créditos, aunque no mencionada explícitamente en el Código Civil, se encuentra regulada bajo la categoría de «transmisión de créditos y otros derechos incorporales» en el contexto del contrato de compraventa. A pesar de esta ubicación, la doctrina y jurisprudencia la consideran como una figura autónoma, conectándola con diversos tipos contractuales.
La transmisión del crédito puede adoptar diferentes formas contractuales, pero mantiene un efecto idéntico entre las partes, preservando una relación jurídica preexistente sin extinguirla.
Partes involucradas en la cesión de créditos
En un contrato de cesión de créditos, intervienen tres partes clave:
Acreedor Inicial o Cedente: La entidad original que posee el crédito.
Deudor Cedido: Quien debe la deuda y es objeto de la cesión.
Nuevo Acreedor o Cesionario: La entidad receptora de la titularidad de la deuda.
Este proceso facilita la circulación de créditos en el tráfico comercial, siendo el cedente y el cesionario los principales sujetos del negocio. El consentimiento del deudor cedido no es esencial, aunque su notificación es obligatoria.
Consideraciones jurídicas relevantes
La cesión de créditos se configura en nuestro ordenamiento jurídico como:
Acuerdo Bilateral: Involucra la voluntad del acreedor (cedente) y el cesionario.
Contrato Traslativo: La notificación al deudor no es constitutiva del contrato.
Formalización por Escritura Pública: Produce efectos desde la firma frente a terceros.
Efectos Frente a Todos: La escritura pública de transmisión del derecho de crédito tiene efectos generales.
Negocio de Disposición: Requiere el consentimiento del cedente y del cesionario.
Cesión de créditos en ejecución de la reclamación
Se consideran los derechos accesorios, incluyendo el embargo en la cesión de créditos. La sucesión procesal permite al cesionario continuar con la ejecución.
Ejercicio del derecho de retracto en cesiones litigiosas
El deudor puede cancelar la deuda mediante el derecho de retracto, reembolsando al cesionario lo pagado por el crédito. Este derecho aplica a créditos litigiosos desde la contestación de la demanda hasta la sentencia judicial.
Cesiones especiales según el código civil
El Código Civil menciona casos especiales de cesiones, como la cesión de derechos hereditarios, la cesión de ciertos derechos, rentas y productos en totalidad, y la cesión global de activo y pasivo.
Cesión de créditos en la actualidad
En la actualidad, la cesión de créditos se presenta como una estrategia para los bancos y una oportunidad para inversores. Las ventas de carteras por entidades financieras, combinadas con la evolución de tasas de morosidad debido a la crisis pandémica, ofrecen oportunidades lucrativas para aquellos que participan en este proceso.
En conclusión, la cesión de créditos es un mecanismo legal que, si bien no está explícitamente definido en el Código Civil, sigue principios sólidos y juega un papel crucial en la dinámica del comercio actual. Su comprensión adecuada es esencial para todas las partes involucradas en este complejo proceso financiero.
En Debify, somos expertos en la ley de la segunda oportunidad con más de 15 años de experiencia en la cancelación de deudas. Nuestro equipo de abogados con formación en derecho bancario y concursal está listo para ayudarte. Llámanos al 932209453 para una consulta gratuita y sin compromiso, y juntos encontraremos la mejor solución para tus deudas. Estamos en todas las ciudades de España, incluyendo Murcia, Logroño, Bilbao, Madrid, entre otras.
- Clarisa Sekulits: «No invertir es perder dinero»
- ¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera
- ¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones
- Descubre como las familias españolas se endeudan en 39.000 millones para mantener su consumo