Cuando tienes deudas, una de las preocupaciones más comunes es el riesgo de un embargo de tu nómina y tu cuenta bancaria. ¿Pero realmente pueden embargar el sueldo y la cuenta? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo protegerte.
Embargo de nómina: ¿pueden retener parte de tu sueldo?
El embargo de nómina se produce cuando una parte de tu sueldo es retenida para pagar una deuda. Sin embargo, existen límites en cuanto a lo que se puede embargar.No pueden embargarte por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2025 asciende a 1.134 € mensuales en 14 pagas (o 1.323 € en 12 pagas). Esto significa que cualquier cantidad por debajo de ese umbral está protegida frente al embargo. Por lo tanto, todo lo que esté por encima del SMI puede ser embargado y, cuanto mayor sea tu salario, mayor será el porcentaje que te retendrán.
Escalas de retención según el sueldo:
- Hasta 2 veces el SMI: 30%
- Hasta 3 veces el SMI: 50%
- Hasta 4 veces el SMI: 60%
- Hasta 5 veces el SMI: 75%
- Más de 5 veces el SMI: 90%
Estos porcentajes se aplican solo sobre el exceso respecto al SMI, y pueden ajustarse según cargas familiares u otras circunstancias.
Embargo de nómina y cuenta bancaria por diferentes acreedores
Es importante destacar que, aunque tu nómina esté embargada, tu cuenta bancaria también puede estar sujeta a embargo simultáneamente. Esto podría ocurrir si tienes deudas con dos acreedores distintos, ya que una nómina no puede ser embargada por las deudas contraídas con diferentes acreedores.
¿El mismo acreedor puede embargar tu nómina y cuenta bancaria?
Sí, es posible que el mismo acreedor embargue tanto tu nómina como tu cuenta bancaria si así lo determina el procedimiento judicial. Sin embargo, este proceso tiene matices fundamentales a considerar.
- La parte de tu salario que está protegida por el SMI y se ingresa en tu cuenta bancaria también debe considerarse inembargable. Sin embargo, en la práctica, los bancos no diferencian automáticamente el origen del dinero, lo que puede dar lugar a embargos indebidos. Es importante presentar alegaciones y justificantes si esto ocurre.
- Sin embargo, si en tu cuenta hay otros ingresos (como préstamos personales, transferencias de familiares o cualquier otra fuente de dinero), estos podrían ser embargados también por el mismo acreedor.
Complementa la información con este artículo sobre: ¿Pueden embargarte todo el dinero de tu cuenta bancaria?
Embargo de cuenta bancaria por otros conceptos
La parte de tu sueldo que no se embargue se depositará en tu cuenta bancaria, la cual no puede ser embargada. Sin embargo, si en tu cuenta hay dinero proveniente de otras fuentes, como un préstamo de terceros, este dinero podría ser embargado por el mismo acreedor.
Además, cualquier cantidad de dinero que acumules en tu cuenta, aparte de tu sueldo mensual, también podría estar sujeta a embargo.
¿Cómo evitar embargos?
Si deseas evitar embargos o eliminarlos, en primer lugar, debes saldar la deuda. Cuando la deuda se paga, desaparece la posibilidad de ser embargado.
Otra opción es negociar, cuando sea factible, con el acreedor que te ha embargado para fraccionar el pago de la deuda.
Si ninguna de estas opciones es viable, considera la posibilidad de acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Ley de la Segunda Oportunidad: Una alternativa legal
La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas insolventes cancelar total o parcialmente sus deudas. Una de las ventajas clave de esta ley es que, desde el momento en que se presenta la solicitud, se prohíben nuevos embargos y se suspenden los embargos existentes. Así, además de cancelar deudas, puedes evitar embargos mientras dure el procedimiento.
Para más información, llamándonos al 932209453 o escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. Estudiaremos tu caso de forma gratuita y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.
- Beneficios de unirte a la comunidad No Surrender: Caso de éxito
- ¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber
- Clarisa Sekulits: «No invertir es perder dinero»
- ¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera