¿Se puede cobrar el 100% estando de baja?

cobrar 100 baja

¿Se puede cobrar el 100% estando de baja?. Aquí te explicamos cómo se calcula la prestación durante la baja laboral, qué se cobra en diferentes situaciones y cómo puedes garantizar el máximo porcentaje de compensación.

La importancia de la cuenta de pérdidas y ganancias en la empresa

cuenta de pérdidas y ganancias

La cuenta de pérdidas y ganancias (PyG) es esencial en la gestión financiera empresarial. Revela la rentabilidad y orienta decisiones estratégicas. Es clave para la transparencia, el cumplimiento legal y la planificación financiera a largo plazo. Su comprensión esencial asegura el éxito empresarial.

Diferencia entre prestamista y prestatario

prestamista y prestatario

Descubre las diferencias clave entre prestamista y prestatario para entender mejor el proceso de préstamo. Conoce los roles y responsabilidades de cada parte para tomar decisiones financieras informadas. Entender quién es quién en un préstamo te ayudará a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Certificado de deuda cero: Todo lo que necesitas saber

certificado deuda cero

El certificado de deuda cero es esencial al cancelar una hipoteca, garantizando la finalización exitosa de la relación financiera. Este artículo explora su importancia legal, cómo obtenerlo y qué hacer en caso de demoras. Con esta información, podrás gestionar correctamente la cancelación de tu hipoteca y asegurar tu estabilidad financiera.

Todo lo que necesitas saber sobre el extracto bancario

extracto bancario

El extracto bancario es un documento crucial para el control financiero personal. Proporciona una visión detallada de las transacciones realizadas en una cuenta bancaria en un período específico, incluyendo depósitos, retiros, transferencias y otros movimientos financieros. Entender su importancia y cómo obtenerlo fácilmente es fundamental para una gestión financiera efectiva y decisiones informadas sobre el uso de los recursos financieros.

Irretroactividad en el derecho: Estabilidad y seguridad jurídica

irretroactividad en el derecho

La irretroactividad en el Derecho es un principio fundamental que asegura que las leyes no puedan aplicarse retroactivamente a situaciones anteriores a su entrada en vigor. Este concepto es crucial para mantener la estabilidad y seguridad jurídica, proporcionando predictibilidad y legalidad en la aplicación de sanciones y restricciones de derechos. Aunque existen excepciones y matices, la irretroactividad juega un papel crucial en el equilibrio entre la justicia y la estabilidad legal.

Responsabilidad patrimonial: Definición y regulación

responsabilidad patrimonial

La responsabilidad patrimonial, enraizada en el Código Civil y la Ley 40/2015, impone reparación por daños. Aplicable a la Administración Pública, garantiza indemnización a afectados bajo ciertas condiciones, esencial para proteger derechos ciudadanos.