La acción rescisoria en el concurso de acreedores

Contenido

La acción rescisoria en el concurso de acreedores es una herramienta legal vital para salvaguardar los intereses de los acreedores frente a actos perjudiciales realizados por el deudor. En este artículo, exploraremos en detalle esta acción, sus requisitos, efectos y diferencias con la acción revocatoria.

¿Qué es la acción rescisoria?

La acción rescisoria, regulada en el artículo 71 de la Ley Concursal (LC), permite la rescisión de actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor hasta dos años antes de la declaración del concurso. No se requiere mala fe, solo que el acto sea perjudicial para la masa.

Requisitos para ejercer acción

Dos requisitos fundamentales deben cumplirse para ejercer la acción rescisoria:

  • Los actos deben haberse realizado dentro de los dos años previos a la declaración del concurso.
  • Los actos deben ser perjudiciales para la masa activa.

Es importante destacar que no es necesario que exista insolvencia para ejercer la acción, ya que busca proteger el patrimonio a favor de los acreedores. Tampoco se requiere mala fe para su ejercicio, según jurisprudencia consolidada.

Efectos de la acción rescisoria

La acción rescisoria declara ineficaces los actos impugnados y ordena la restitución de las prestaciones incluidas en ellos. Además, los bienes o derechos reintegrados se consideran créditos contra la masa, aunque si se demuestra mala fe del acreedor, se clasificarán como concursales subordinados.

Diferencias con la acción revocatoria

A diferencia de la acción revocatoria, la acción rescisoria no exige que el acto sea realizado en fraude de derecho y no es subsidiaria. Se puede ejercer directamente para proteger los intereses de los acreedores.

Trámites y legitimación

El trámite para ejercer la acción rescisoria implica presentar una demanda ante el juez de concurso, y su legitimación recae en la administración concursal. Sin embargo, los acreedores también pueden ejercerla de manera subsidiaria, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Inicio y caducidad de la acción

La acción rescisoria nace con la declaración del concurso y se extingue con su terminación. No está sujeta a un plazo de caducidad específico, pero depende del nombramiento de la administración concursal para su inicio práctico.

En conclusión, la acción rescisoria en el concurso de acreedores desempeña un papel crucial en la protección de los intereses de los acreedores, permitiendo la rescisión de actos perjudiciales realizados por el deudor, garantizando así la igualdad de condiciones para la recuperación de los créditos.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Con qué frecuencia pueden llamarte para reclamar una deuda?

Beneficios de unirte a la comunidad No Surrender: Caso de éxito

¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.