Un plan de viabilidad es importante en diferentes momentos de una empresa. Resulta tan trascendental su implementación al inicio de un emprendimiento o de un nuevo producto, como durante toda su vida.
A continuación, analizaremos la importancia del plan de viabilidad en la etapa previa a un concurso de acreedores. Los empresarios pueden conseguir una reestructuración mediante nuevos acuerdos o financiación, planes de pagos con acreedores, reunificación de créditos, nuevas líneas de financiación, liquidación de activos, entre otros. Asimismo, es un requisito indispensable en la fase concursal.
Cuando el dueño de la compañía sabe que su situación financiera es crítica y se aproxima el estado de insolvencia, aún tiene una alternativa. El preconcurso de acreedores es la instancia por la cual se inician negociaciones con el fin de encontrar una solución a la situación del deudor.
Se trata de una fase de vital importancia para el futuro próximo de su empresa. Con la colaboración de un abogado experto y un procurador, se da aviso al juzgado del inicio de estos acuerdos extrajudiciales. Es el tiempo para encontrar el plan de viabilidad más adecuado y evitar que la crisis sea irremediable.
Los plazos son acotados, por lo que hay que dedicar el tiempo máximo y el profesionalismo al análisis de situación. Un abogado experto en plan de viabilidad dispone de las herramientas técnicas y jurídicas básicas para crear una estrategia que convenza a los acreedores y permita reflotar la economía de la empresa.
Con un plan de viabilidad concreto se puede realizar:
Se trata de hacer un nuevo plan de viabilidad lo más realista posible y presentar a los acreedores para encontrar una solución conjunta. Asimismo, es la oportunidad de evitar el concurso de acreedores o de adelantar convenios para la fase concursal.
El preconcurso es una herramienta muy útil de reestructuración temprana de la empresa. Muchos empresarios dejan avanzar la situación crítica sin poder visualizar una alternativa hasta llegar al concurso de acreedores o al concurso express. Sin embargo, son muchas las empresas que consiguieron restablecer su economía con acuerdos extrajudiciales y el preconcurso. Siempre basados en la elaboración de un plan de viabilidad que corrobore a los acreedores el futuro real del negocio.
De esta forma, algunas ventajas del preconcurso para los empresarios son:
Como vemos, la presentación del plan de viabilidad a los acreedores puede ser determinante. La propuesta de reestructuración de pagos, montos y plazos, debe ser realista, certera y conveniente para todos.
En los peores casos es probable que el plan de viabilidad no logre el objetivo de salvar la empresa de la insolvencia ni lograr nuevos acuerdos con los acreedores. De llegar a esta situación, es necesario solicitar la declaración de concurso de acreedores.
El trabajo realizado con la elaboración del plan de viabilidad no es en vano. El plan es un requisito legal para entrar a la etapa concursal y aún es posible solicitar un concurso de acreedores bajo convenio.
El abogado concursal elaborará, en este caso, la memoria explicativa que acompaña la demanda de concurso, el plan de pagos y el plan de viabilidad. Otros documentos que acompañan la solicitud:
Como estamos viendo, el plan de viabilidad es un requisito más para la solicitud del concurso. Pero lo más importante es que puede ser el que consiga la aprobación de los acreedores de un convenio. Si contiene una perspectiva clara y convincente, facilita la generación de un nuevo plan y la continuidad de la actividad empresarial.
Convenio con los acreedores en concurso: cuando se aprueba el Convenio la empresa podrá seguir funcionando. Para esto es necesario un porcentaje de aprobación de la propuesta de quita y aplazamiento de pago que se recogen del plan de viabilidad.
Si no existe aprobación se procede al plan de liquidación. Supondrá un orden para liquidar parte o el total del patrimonio, intentando que se mantengan a salvo las unidades de negocio que ofrecen rentabilidad.
Un plan de viabilidad puede ser determinante para el futuro de tu empresa. No solo el inicio de un emprendimiento, sino cuando las cosas no han salido como planeabas y visualizas una situación crítica inminente. No dejar pasar el tiempo y crear un plan de viabilidad en las nuevas circunstancias puede evitar un concurso de acreedores.
Contacta con nuestro equipo de abogados especializados en Derecho Concursal si necesitas confeccionar un plan de viabilidad. Diseñaremos un plan realista, buscando nuevos financiamientos y acuerdos con acreedores para mantener la empresa en funcionamiento y reestructurar su vida económica.