La liquidez es un factor esencial para la estabilidad y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Frecuentemente, cuando surge un problema de liquidez, los empresarios optan por soluciones temporales como solicitar préstamos adicionales a las entidades financieras. Sin embargo, este enfoque a menudo se enfrenta a la negativa de los bancos, ya que si la empresa ya tiene dificultades de liquidez, resulta complicado convencer a las entidades de crédito sobre su capacidad para devolver el dinero prestado. La clave está en anticiparse y tomar medidas proactivas para encauzar sus finanzas antes de que la situación se vuelva insostenible. Aquí te presentamos siete consejos efectivos para mejorar la liquidez de tu negocio y mantener una buena salud financiera:
1. Fortalece tu capital inicial
No te limites al mínimo requerido al iniciar tu empresa. Ya sea una sociedad limitada o una sociedad anónima, contar con un capital inicial robusto te permitirá afrontar imprevistos y disponer de un colchón financiero que te ayude a mantener la estabilidad en momentos críticos. Invertir más al principio puede marcar una gran diferencia en el futuro.
2. Revisa tu flujo de caja
Evalúa y predice tus necesidades de liquidez regularmente. Realizar una auditoría de flujo de caja te permitirá identificar patrones y anticipar períodos de déficit. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables. Mantén siempre un ojo en tu balance general para una visión completa de tu situación financiera.
3. Gestiona la tesorería eficazmente
Usa herramientas que te den visibilidad diaria de tu flujo de caja. Un buen control de tesorería implica saber exactamente cuánto dinero entra y sale de tu negocio en cualquier momento. Herramientas de gestión financiera pueden ser tus aliadas para mantener esta visibilidad y garantizar la salud financiera de tu empresa.
4. Investiga a tus clientes
Implementa políticas de gestión de riesgos y cobros para obtener una mejor información sobre tus clientes. Conocer la solvencia y los hábitos de pago de tus clientes te permitirá ajustar tus estrategias de cobro y reducir el riesgo de impagos. Esto es esencial para evitar problemas de insolvencia.
5. Negocia con los proveedores
Optimiza siempre los términos de pago con tus proveedores. Negociar mejores plazos y condiciones puede aliviar la presión sobre tu flujo de caja y mejorar tu liquidez. No dudes en renegociar para obtener condiciones más favorables y mejorar tu balance general.
6. Establece fechas límite
Establece límites para evitar pérdidas mayores. Es crucial definir una fecha límite para la toma de decisiones críticas. Esto te ayudará a evitar que las deudas se acumulen y se conviertan en un problema mayor, protegiendo la salud financiera de tu negocio.
7. Cierra rápido
Si las medidas para superar la falta de liquidez no tienen éxito, cierra rápido. Generar más deudas que no vas a poder pagar solo agravará la situación. Si ves que no hay solución viable, actúa con rapidez y cierra la empresa antes de que las deudas se acumulen. Haznos caso, cierra rápido.
Concurso de acreedores express
En Debify, somos un despacho de abogados especializado en el concurso de acreedores express. Si necesitas asesoramiento y ayuda para gestionar este proceso, estamos aquí para ayudarte a cerrar de manera eficiente y con el menor impacto posible. ¡Contáctanos ahora!
- Clarisa Sekulits: «No invertir es perder dinero»
- ¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?
- Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera
- ¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones
- Descubre como las familias españolas se endeudan en 39.000 millones para mantener su consumo