Préstamos entre particulares: ¿Donación o préstamo? Guía completa y modelo de contrato

Contenido

En momentos de apuros financieros, es común recurrir a familiares o amigos cercanos para obtener ayuda económica, ya sea para la entrada de un piso, la compra de un coche o saldar deudas de tarjetas de crédito. Sin embargo, surge la preocupación de cómo estos préstamos entre particulares son percibidos por la Agencia Tributaria y cómo diferenciarlos de las donaciones. En este artículo, exploraremos la elección entre donar una cantidad a un familiar o realizar un préstamo entre particulares, proporcionando información esencial sobre contratos y evitando que Hacienda lo considere una donación.

Donación vs. Préstamo entre familiares

Cuando un padre brinda apoyo financiero a un hijo, especialmente para la entrada de una vivienda, la falta de declaración puede atraer la atención de Hacienda y conllevar sanciones. Distinguir entre donación y préstamo es crucial. En el caso de una donación, se debe formalizar un contrato ante notario y abonar el impuesto de sucesiones y donaciones. Por otro lado, si se opta por un préstamo entre familiares, es esencial seguir pasos específicos para que sea reconocido legalmente y no considerado como una donación.

Préstamos para la compra de vivienda

Un escenario común es el préstamo de padres a hijos para la adquisición de una vivienda, especialmente cuando los bancos cubren solo el 80% del capital necesario. Aquí, los familiares desempeñan un papel crucial. La gestión adecuada de estos préstamos entre particulares es esencial para evitar que Hacienda los interprete como donaciones.

Contrato de préstamo entre particulares: Modelo

En el caso de optar por un préstamo, es necesario formalizar un contrato entre particulares para evitar el impuesto de donaciones. Este contrato debe incluir información clave, como la fecha de firma, datos personales del prestamista y prestatario, el tipo de interés (si lo hay), el importe exacto del préstamo, plazos de devolución y detalles sobre la devolución del dinero, preferiblemente a través de transferencias bancarias.

Modelo 600 en Hacienda

Una vez firmado el contrato, se debe presentar el modelo 600 en Hacienda. Este paso es esencial para autoliquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. El prestatario es responsable de presentar este modelo en la Delegación de Hacienda de su comunidad autónoma, dentro del plazo legalmente establecido.

En conclusión, los préstamos entre particulares ofrecen una alternativa valiosa en momentos de necesidad económica. Sin embargo, es crucial entender la diferencia entre donación y préstamo, y seguir un modelo de contrato adecuado para evitar complicaciones con Hacienda. Al adoptar estos pasos, se puede garantizar que el préstamo entre familiares sea reconocido legalmente, proporcionando seguridad tanto al prestamista como al prestatario.

En Debify, somos expertos en la ley de la segunda oportunidad con más de 15 años de experiencia en la cancelación de deudas. Nuestro equipo de abogados con formación en derecho bancario y concursal está listo para ayudarte. Llámanos al 932209453 para una consulta gratuita y sin compromiso, y juntos encontraremos la mejor solución para tus deudas. Estamos en todas las ciudades de España, incluyendo AlmeríaLas PalmasGirona, Madrid, entre otras.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera

¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones

Descubre como las familias españolas se endeudan en 39.000 millones para mantener su consumo

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.