¿Si mi hermano tiene deudas me afecta? Todo lo que debes saber

Contenido

Saber que un familiar cercano atraviesa problemas económicos puede generar mucha preocupación. Y es lógico que te preguntes: ¿las deudas de mi hermano me afectan? La respuesta, en la mayoría de los casos, es no. Sin embargo, existen situaciones concretas en las que sí podrías verte involucrado.

En este artículo te explicamos cuándo las deudas de un hermano pueden alcanzarte y qué hacer para proteger tu patrimonio.

¿En qué casos pueden afectarme las deudas de mi hermano?

Las deudas son personales. Según el artículo 1911 del Código Civil, cada persona responde de sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros. Ser hermano de alguien con deudas no te convierte automáticamente en responsable.

Ahora bien, hay excepciones importantes que debes tener en cuenta.

1. Si eres avalista o fiado

    • Avalista: el acreedor puede reclamarte directamente el pago si tu hermano no cumple.
    • Fiador: primero deben intentar cobrar al deudor principal. Solo si no lo consiguen, podrán exigirte a ti el pago (beneficio de excusión).

    En ambos casos, si tu hermano no paga, tú respondes con tu propio patrimonio.

    2. Si firmasteis una deuda solidaria

      En una deuda solidaria, cada titular responde del 100 % de la deuda. Es decir, aunque internamente acordéis repartirla, el banco o la entidad puede reclamarte a ti la totalidad si tu hermano deja de pagar.

      Este tipo de deudas es común en préstamos personales o hipotecas conjuntas.

      ¿Las deudas de mi hermano afectan a una herencia compartida?

      Otra duda frecuente surge cuando hay una herencia de por medio. Imagina que ambos heredáis de un familiar común.

      • Los acreedores de tu hermano podrán reclamar su parte de la herencia.
      • Nunca podrán tocar la tuya.

      Eso sí, mientras no se reparta formalmente la herencia, todos los herederos sois copropietarios. En ese escenario, un embargo sobre la parte de tu hermano puede complicar la gestión de los bienes. Por eso, lo más recomendable es hacer cuanto antes la partición hereditaria.

      Completa la información con el siguiente artículo: «¿Pueden embargar la casa de mis padres por deudas?»

      La Ley de la Segunda Oportunidad: una salida si tu hermano tiene deudas

      Si tu hermano se encuentra en una situación de endeudamiento insostenible, existe una alternativa legal: la Ley de la Segunda Oportunidad.

      Este mecanismo le permite:

      • Cancelar total o parcialmente sus deudas.
      • Evitar embargos y presiones de acreedores.
      • Salir de ficheros de morosidad.
      • Recuperar la estabilidad financiera.

      En Debify podemos ayudarle a estudiar su caso y comprobar si cumple los requisitos para acogerse a este proceso.

      Conclusión

      Las deudas de un hermano no te afectan directamente, salvo que hayas firmado como avalista, fiador o en una deuda solidaria. En el caso de una herencia compartida, solo se verán comprometidos sus bienes, no los tuyos.

      Y si tu hermano necesita una salida realista, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser la clave para empezar de nuevo.

      ¿Quieres saber si tu hermano o tú podéis cancelar vuestras deudas? En Debify te ofrecemos un estudio gratuito y sin compromiso.

      Solicita tu asesoría gratis

      Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

      artículos relacionados

      ¿Si mi hermano tiene deudas me afecta? Todo lo que debes saber

      ¿Se puede embargar la nómina de por vida?

      De la desesperación financiera a la libertad: Cómo Víctor logró exonerarse de 119.991 € y empezar de nuevo

      Únete a la comunidad
no surrender

      No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.