El cajero automático sigue siendo una herramienta esencial en nuestro día a día, especialmente en un país como España, donde, a pesar del crecimiento de los métodos de pago digitales, el efectivo continúa siendo el medio de pago principal. Según el Informe sobre hábitos en el uso del efectivo del Banco de España, un 57% de la población utiliza efectivo a diario, y un 59% lo considera su método de pago preferido.
De todo ese efectivo, el 75% se retira a través de cajeros automáticos. Por eso, es fundamental saber cómo protegerse al usarlos. A continuación, te explicaremos los principales riesgos y cómo evitarlos.
Riesgos comunes al utilizar un cajero automático🏧
Aunque los cajeros automáticos son seguros, existen ciertos fraudes que los delincuentes pueden intentar:
- Clonación de tarjetas Instalan dispositivos en el lector de tarjetas para copiar los datos y robar tu dinero, y a veces ocultan cámaras para grabar tu PIN.
- Trampas en el dispensador de efectivo Algunos mecanismos ilegales bloquean la salida del dinero para que creas que el cajero ha fallado. Vigila muy bien tu entorno, ninguna persona intenta ayudarte casualmente en esa situación.
- Ingeniería social Alguien podría intentar distraerte o pedirte ayuda mientras usas el cajero para obtener tu información o robarte.
¿Cómo usar un cajero automático de forma segura?👇
Aquí tienes las principales recomendaciones para protegerte:
✅ Antes de acercarte al cajero
- Elige bien la ubicación: Prioriza el cajero automático ubicado en un interior, oficinas bancarias o zonas bien iluminadas.
- Observa tu entorno: Si ves algo sospechoso o te sientes incómodo, busca otro cajero automático.
✅ Al usar el cajero
- Revisa el aspecto del cajero: Comprueba que no tenga elementos extraños en el lector, teclado o dispensador.
- Cubre tu PIN: Usa tu mano libre o la cartera para tapar el teclado al introducirlo.
- Evita ayudas de desconocidos: Si tienes un problema técnico, no aceptes ayuda de extraños. Llama directamente a tu banco.
- No sigas instrucciones inusuales: Si el cajero solicita datos poco habituales (como tu número de cuenta completo), cancela la operación.
✅ Después de la transacción
- No dejes el recibo: Puede contener información sensible. Guárdalo o destrúyelo.
- Guarda el dinero con calma: Asegúrate de tenerlo bien guardado antes de alejarte.
Refuerza tu seguridad con tecnología👩💻
Tu banco también puede ayudarte a mantener tus operaciones más seguras:
- Activa alertas de transacciones por SMS o email para detectar movimientos no autorizados.
- Configura límites de retirada diaria, para reducir el impacto en caso de robo o fraude.
- Planifica el uso de efectivo: Si necesitas una gran cantidad, es más seguro hacer una transferencia.
¿Qué hacer si eres víctima de fraude?🧐
Si detectas alguna operación sospechosa o has tenido un problema en el cajero:
- Contacta a tu banco de inmediato para bloquear tu tarjeta.
- Presenta una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o el Juzgado si crees que ha habido fraude.
Conclusión
A día de hoy con la tecnología que tenemos, los ladrones pueden utilizar estos métodos por eso, es esencial protegerte al usar un cajero automático es cuestión de prevención y sentido común. Mantente alerta, utiliza las herramientas que te ofrece tu entidad bancaria y sigue unas pautas básicas de seguridad. Así, evitarás fraudes y ganarás en tranquilidad.
Te podría interesar este artículo sobre Fraudes en WhatsApp: la guía esencial para identificarlos y protegerte
