Cese de actividad de autónomos por deudas: información clave

Contenido

Si eres autónomo y te enfrentas a deudas que dificultan la continuidad de tu negocio, es crucial entender tus opciones. El cese de actividad por causas relacionadas con deudas puede ser una alternativa a considerar. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Entendiendo el cese de actividad de los autónomos

El cese de actividad es una prestación diseñada para apoyar a los autónomos que se encuentran en situaciones donde no pueden continuar con sus negocios. Aprobada mediante la Ley 32/2010, esta medida se conoce comúnmente como el «paro de los autónomos».

Requisitos y duración de la prestación

Desde enero de 2019, todos los autónomos están obligados a cotizar para acceder a esta prestación, salvo excepciones específicas. La duración y la cuantía de la misma dependen del tiempo cotizado durante los 48 meses anteriores al cese de la actividad.

Cese de actividad por deudas: ¿Cuándo aplica?

Entre los casos en los que se puede solicitar el cese de actividad, dos están directamente relacionados con deudas:

Cese por ejecución judicial: Cuando las deudas representan al menos el 30% de los ingresos y se han ejecutado judicialmente.

Concurso de acreedores: En situaciones de quiebra o suspensión de pagos del autónomo.

Acreditación de las situaciones

Para respaldar estas situaciones, se necesitan documentos específicos como resoluciones judiciales o autos de cese de actividad empresarial.

 Deudas con la Seguridad Social y otras consideraciones

Es importante destacar que no se puede solicitar el cese de actividad si se tienen deudas con la Seguridad Social. Además, cualquier embargo sobre la prestación puede ocurrir si existen deudas pendientes, con algunas excepciones.

 ¿Qué hacer si enfrentas deudas como autónomo?

Si te ves abrumado por las deudas, es fundamental buscar asesoramiento legal y financiero. La Ley de Segunda Oportunidad podría ofrecerte la posibilidad de eliminar tus deudas y recuperar tu estabilidad financiera.

En resumen, entender las opciones disponibles en caso de enfrentar deudas como autónomo es crucial para tomar decisiones informadas y proteger tu negocio y tu bienestar financiero.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

Clarisa Sekulits: «No invertir es perder dinero»

¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?

Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.