Axactor es una multinacional noruega especializada en la gestión y recobro de deudas. Actúa como intermediaria entre entidades financieras y particulares, reclamando pagos pendientes en nombre de bancos como CaixaBank, Santander, BBVA y otros. En muchos casos, incluso adquiere paquetes de deudas impagadas a bajo coste para intentar recuperarlas posteriormente.
Si has recibido llamadas, cartas o mensajes de Axactor, es fundamental conocer tus derechos y saber cómo reaccionar para protegerte frente a posibles abusos.
El acoso de Axactor y DPOGESTION
Si estás siendo acosado por Axactor, es esencial conocer que este comportamiento es ilegal según el Código Penal (artículo 169). Axactor utiliza diversas estrategias, incluso bajo el nombre de DPOGESTION, para presionar a los deudores. Es crucial entender que, aunque utilicen diferentes denominaciones, se trata de la misma empresa.
¿Es legal el acoso?
El acoso persistente por parte de empresas de recobro como Axactor no tiene fundamento legal. Ante esta situación, se recomienda buscar asesoramiento profesional para abordar el caso específico y considerar la eliminación de la deuda mediante la Ley de la Segunda Oportunidad.
Medidas para combatir el acoso
Si decides enfrentar el acoso por tu cuenta, considera tomar las siguientes medidas:
Solicitar documentación
Pide a Axactor que te envíen por escrito toda la documentación que acredite la existencia y validez de la deuda. Muchas veces estas empresas compran deudas antiguas y no tienen respaldo legal suficiente para reclamarlas.
Advertir con acciones legales
Informa a Axactor que tomarás medidas legales si continúan con el acoso, y considera consultar con abogados.
Grabación de llamadas
Grabar las llamadas puede proporcionar pruebas sólidas del acoso, asegurándote de informar a la otra parte sobre la grabación para que sea legalmente válida.
¿Puede Axactor embargarme?
No pueden embargarte sin una orden judicial. Cualquier amenaza de embargo directo por parte de Axactor es una táctica de intimidación. Solo un juez puede ordenar el embargo de tus bienes tras un proceso legal. Si recibes una notificación judicial, tienes 20 días hábiles para contestar, por lo que es clave actuar rápido.
Si no puedes pagar, puedes evitar el embargo mediante la Ley de la Segunda Oportunidad, que permite cancelar legalmente tus deudas cuando tu situación económica es insostenible.
Eliminando el acoso y la deuda
La solución más efectiva para poner fin al acoso es eliminar la deuda. La Ley de la Segunda Oportunidad, implementada en 2015 en España, proporciona la posibilidad de eliminar legalmente deudas pendientes cuando la situación financiera es insostenible. A pesar de ser una herramienta poco conocida, puede ser una alternativa valiosa para liberarse de la carga de deudas.
En conclusión, frente a las reclamaciones de Axactor, es fundamental conocer tus derechos, tomar medidas legales apropiadas y considerar opciones como la Ley de la Segunda Oportunidad para recuperar el control de tu situación financiera. No permitas que el acoso de estas empresas te someta, busca asesoramiento y actúa con conocimiento y firmeza.
¿Necesitas ayuda legal? Contáctanos y te asesoramos en toda España
Te recomendamos este artículo sobre: De la desesperación financiera a la libertad: Cómo Víctor logró exonerarse de 119.991 € y empezar de nuevo

