¿Qué pasa si no pagas el préstamo del coche? Consecuencias y soluciones reales

Contenido

Comprar un coche financiado permite acceder antes a un vehículo propio, pero también implica cumplir con las cuotas mes a mes. Cuando, por motivos económicos o personales, dejas de pagar el préstamo del coche, pueden aparecer problemas que afectan a tus finanzas y al propio vehículo.

Si te estás preguntando qué ocurre si no pagas tu préstamo del coche, en Debify te explicamos de forma clara cuáles son las consecuencias y qué opciones tienes para proteger tu economía.

Consecuencias de dejar de pagar el préstamo del coche

Cuando se produce un impago, como el de dejar de pagar el préstamo del coche, la entidad que financió la compra aplicará una serie de medidas para asegurar el cobro de la deuda. Las más habituales son:

1. Intereses de demora: la deuda crece más rápido

Cada cuota pendiente genera intereses de demora, que suelen ser mucho más altos que el interés normal del préstamo.
Esto puede hacer que la deuda aumente mes tras mes hasta volverse difícil de asumir.

Cuanto antes se actúe, más fácil será evitar que el importe se dispare.

2. Inclusión en ficheros de morosidad (ASNEF, BADEXCUG…)

Si el impago continúa, la financiera puede incluir tus datos en ficheros de morosos, siempre que te hayan avisado previamente.

Esto afecta directamente a tu vida financiera:

  • No podrás pedir nuevos préstamos o tarjetas
  • Se complica alquilar un piso o contratar ciertos servicios
  • Tu reputación crediticia empeora durante años

Si la deuda no se regulariza, tu información puede permanecer hasta 5 años en estos registros.

Conoce los consejos para cancelar sus datos de los ficheros de morosos en este artículo.

3. Recuperación del vehículo: la cláusula de reserva de dominio

En la mayoría de financiaciones, el coche no es tuyo al 100% hasta que terminas de pagar el préstamo.
Esa condición se llama reserva de dominio.

¿Qué puede hacer la financiera si dejas de pagar?

✔️ Retirar el coche
✔️ Venderlo para recuperar el dinero pendiente
✔️ Reclamar la diferencia si la venta no cubre la deuda

Es decir, puedes perder el coche y seguir debiendo dinero.

Si no puedes pagar… ¿hay solución? Sí: La Ley de Segunda Oportunidad

Si ya no puedes hacer frente a tus cuotas y acumulas más deudas, existe una vía legal diseñada precisamente para estos casos: la Ley de Segunda Oportunidad.

Este mecanismo permite a personas insolventes:

  • Cancelar parte o incluso el 100% de sus deudas
  • Frenar embargos y presiones de los acreedores
  • Salir de los ficheros de morosos
  • Recuperar la estabilidad financiera y empezar de cero

Comprueba gratis si puedes cancelar tus deudas 

Solicita un asesoría gratuita y conoce qué opciones reales tienes para liberarte de tus deudas y volver a respirar tranquilo.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Qué pasa si no pagas el préstamo del coche? Consecuencias y soluciones reales

Administrador Concursal en la Ley de Segunda Oportunidad: funciones y papel clave en el proceso

¿Qué pasa si no puedo pagar la hipoteca? (Guía 2026)

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.

Elimina tus deudas y empieza de nuevo

En Debify te ayudamos a cancelarlas legalmente y recuperar el control de tu vida financiera
Primera asesoría gratuita y sin compromiso.

Recupera tu tranquilidad financiera hoy.