¿Qué hacer si Ejecutiva Mitre te reclama una deuda?

Contenido

Ejecutiva Mitre es una entidad dedicada a la reclamación de deudas, especialmente aquellas que provienen de contratos gestionados por Cofidis. Si has recibido una notificación de esta empresa reclamándote una deuda, es fundamental conocer tus derechos y las opciones que tienes para enfrentar esta situación.

¿Puede llevarme a juicio Ejecutiva Mitre?

Sí, si tienes una deuda pendiente que Ejecutiva Mitre te reclama y no llegas a un acuerdo de pago, pueden optar por la vía judicial. El proceso más habitual es el juicio monitorio, un procedimiento ágil que comienza con una petición inicial acompañada de la documentación acreditativa de la deuda.

El juzgado notificará al deudor, quien dispondrá de 20 días para pagar o presentar oposición. Si no se paga ni se presenta oposición, el acreedor puede solicitar el despacho de ejecución, lo que podría derivar en un embargo.

¿Ejecutiva Mitre puede embargarme?

No de forma directa. Las empresas de cobro de deudas no tienen la autoridad para embargar bienes, pero sí pueden provocar un embargo judicial a través del proceso monitorio.

En caso de no pagar o no presentar oposición, Ejecutiva Mitre puede solicitar al juzgado la ejecución de la deuda, lo que podría conllevar el embargo de bienes del deudor, de acuerdo con lo previsto en el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Qué puedo hacer si Ejecutiva Mitre me reclama que pague una deuda?

Si recibes una notificación de Ejecutiva Mitre, es crucial que actúes de manera rápida y estratégica:

  1. Revisa el contrato: Un abogado especializado en deudas puede analizar el contrato y detectar posibles cláusulas abusivas o irregularidades que podrían reducir o anular la deuda.
  2. Negocia una quita: Si no puedes pagar la totalidad de la deuda, intenta negociar una rebaja con Ejecutiva Mitre. Explica tu situación económica y propone un plan de pago realista.

¿Existe alguna solución si no puedo pagar la deuda que me reclama Ejecutiva Mitre?

Si atraviesas serios problemas económicos y no puedes afrontar la deuda, puedes valorar la opción de acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta ley permite a particulares y autónomos cancelar deudas y evitar embargos, incluso conservando sus bienes.

Desde su reforma en 2022, se ha flexibilizado la posibilidad de eliminar parte de las deudas y establecer un plan de pagos para las restantes.

Contenidos relacionados

En Debify, hemos ayudado a cientos de personas a solucionar sus problemas de deudas a través de mecanismos legales. ¿Quieres saber más? Contáctanos ahora y estudiaremos tu caso sin compromiso.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

9 pasos clave para asegurar tu futuro financiero y disfrutar de tu jubilación

¿Qué es una obligación de crédito de dinero?

Cómo sobrevivir a los gastos inesperados: guía práctica con 9 trucos infalibles

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.