El 50% de las familias en España prevé afrontar gastos imprevistos en 2025: ¿cómo prepararse?

Contenido

Las familias españolas continúan enfrentando desafíos financieros en un contexto de incertidumbre económica. Según el estudio La realidad de la economía familiar en España de Axa Partners, más del 50% de los hogares en España esperan tener que asumir gastos imprevistos en 2025, equivalentes al menos a un mes de ingresos. Sin embargo, un preocupante 36,4% de ellos aún no sabe cómo hará frente a estos desembolsos.

Financiación y acceso al crédito

Entre quienes ya han definido una estrategia para cubrir estos gastos, las opciones más comunes incluyen:

  • Compras a plazos (16,4%)
  • Tarjetas de crédito con pago aplazado (16,4%)
  • Préstamos personales (15%)

El estudio también revela que en 2024, un 28,6% de los españoles solicitó algún tipo de crédito, principalmente para pagar la hipoteca (31%) o para cubrir gastos imprevistos en 2025 a través de préstamos personales (29%), compras a plazos (28%) y tarjetas de crédito aplazadas (24%).

Pese a esta necesidad de financiación, más del 55% de las familias perciben dificultades para acceder al crédito. Además, el 70% de los encuestados considera que recurrir al crédito es necesario para mantener un nivel de vida aceptable, cubrir gastos ordinarios, saldar deudas y hacer frente a imprevistos.

Pese a esta necesidad de financiación, más del 55% de las familias perciben dificultades para acceder al crédito. Además, el 70% de los encuestados considera que recurrir al crédito es necesario para mantener un nivel de vida aceptable, cubrir gastos ordinarios, saldar deudas y hacer frente a imprevistos.

Perspectivas económicas y preocupaciones familiares

Respecto a la percepción de la situación económica:

  • Un 44% de los españoles evalúa su economía actual de manera favorable.
  • Un 38% la considera regular.
  • Un 18% la califica como desfavorable.

Además, el 56,8% de los hogares cree que su situación económica se mantendrá estable en 2025, un 27,5% espera mejoras y un 15,7% estima que empeorará. Sin embargo, estas expectativas varían según los ingresos: los hogares con menos de 2.000 euros al mes son más pesimistas (20,4% cree que su situación empeorará), mientras que solo el 10% de los hogares con ingresos superiores a 3.000 euros comparten esa preocupación.

El desempleo es el principal riesgo financiero identificado por el 35,7% de los hogares, seguido por el fallecimiento de un familiar (15%) y la falta de claridad sobre los factores de riesgo (14,3%).

Falta de educación financiera: un reto pendiente

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es la falta de conocimiento financiero entre los ciudadanos:

  • Un 19,6% de los encuestados reconoce no tener conocimientos financieros.
  • Solo un 6,6% afirma tener nociones altas en finanzas.
  • El 73,8% tiene conocimientos básicos o medios.

Esta situación varía por género e ingresos: los hombres (45%) y los hogares con ingresos superiores a 3.000 euros (55,7%) muestran mayor conocimiento financiero en comparación con las mujeres (32%).

¿Cómo prepararse para 2025?

Ante este panorama, es fundamental tomar medidas para fortalecer la salud financiera de los hogares:

  1. Crear un fondo de emergencia: Ahorrar al menos tres meses de gastos fijos para imprevistos.
  2. Revisar el presupuesto familiar: Identificar gastos superfluos y priorizar el ahorro.
  3. Evitar el sobreendeudamiento: Usar crédito solo cuando sea necesario y con condiciones favorables.
  4. Mejorar la educación financiera: Buscar formación en gestión del dinero para tomar mejores decisiones.

En Debify, creemos en la importancia de una gestión financiera responsable y en brindar herramientas para ayudar a las familias a superar sus deudas y mejorar su situación económica. Si te preocupa tu estabilidad financiera en 2025, recuerda que siempre hay soluciones. ¡Infórmate y toma el control de tus finanzas hoy! Consulta con nuestros expertos e infórmate sobre cómo tomar el control de tus finanzas hoy.

Si este tema te interesa, te invitamos a leer más en nuestro blog sobre estrategias de ahorro y gestión financiera en Debify.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Es posible un segundo embargo sobre 1 nómina o pensión?

Debify y Barcelona Finance Hub: Una alianza estratégica para transformar la reestructuración financiera y promover la educación financiera

¿A quién le debo y cuánto? Descubre en 6 pasos el secreto para liberarte de las deudas olvidadas y viejas reclamaciones

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.