¿Cómo saber si tengo deudas con Hacienda en 2026? Guía completa y actualizada

Contenido

Deber dinero a Hacienda nunca es buena idea. Si dejas pasar el tiempo y la deuda entra en período ejecutivo, se aplican recargos, intereses de demora y posibles embargos. Por eso, saber si tienes deudas con Hacienda es fundamental para evitar problemas mayores.

Afortunadamente, la Agencia Tributaria (AEAT) ofrece herramientas digitales para consultar tu situación en pocos minutos. En esta guía te explicamos cómo saber si le debes dinero a Hacienda, qué tipos de deuda existen y qué hacer si no puedes pagar.

¿Qué es una deuda con Hacienda?

Una deuda con Hacienda surge cuando un contribuyente no paga un impuesto o una sanción dentro del plazo establecido. Puede tratarse de un IVA no ingresado, una declaración de IRPF con saldo pendiente, o incluso una multa tributaria.

Tipos de deuda

  1. Período voluntario:
    Es el plazo inicial en el que puedes pagar sin recargos. Durante este tiempo, la deuda no se considera “en ejecución”.
  2. Período ejecutivo:
    Si no pagas a tiempo, Hacienda emite una providencia de apremio e inicia el cobro forzoso, aplicando recargos de hasta el 20% y posibles embargos de nóminas, cuentas o bienes.

¿Qué incluye una deuda tributaria?

Cuando se habla de una deuda con Hacienda, no solo cuenta el importe principal. También se suman:

  • La deuda principal (importe del impuesto o sanción).
  • Recargos por presentación fuera de plazo.
  • Intereses de demora.
  • Recargo ejecutivo, si el pago se retrasa.
  • Otros recargos o costes legales.

Importante: las sanciones tributarias son deudas independientes, aunque también pueden generar embargos si no se abonan.

Por qué es importante saber si tienes deudas con Hacienda

Cuanto más tardes en pagar, más crecerá la deuda. Además, la Agencia Tributaria puede embargar bienes sin intervención judicial, incluyendo tu cuenta corriente o parte de tu salario.

Por eso, consultar tus deudas a tiempo te ahorra dinero y problemas legales.

Cómo consultar tus deudas con Hacienda en 2026

La AEAT ofrece varias formas de saber si tienes deudas pendientes:

1. Desde la Sede Electrónica

  1. Entra en sede.agenciatributaria.gob.es.
  2. Accede a “Deudas, apremios, embargos y subastas”.
  3. Elige “Pagar, aplazar y consultar” → “Consulta de deudas”.
  4. Identifícate con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  5. Verás un listado con tus deudas y opciones para pagar, aplazar o fraccionar.

Si no tienes deudas, aparecerá el mensaje: “No existen deudas para mostrar”.

2. Desde la app de la Agencia Tributaria

También puedes consultar tus deudas desde la app oficial:

  1. Descarga o abre la app de la AEAT.
  2. Entra en el apartado “Consulta de deudas”.
  3. Accede con tu usuario Cl@ve o certificado digital.
  4. Visualiza tus deudas pendientes y su estado.

3. Mediante notificación

Si tienes deudas, Hacienda te enviará una notificación electrónica o postal informando del importe y el plazo para pagarlas. Pero no esperes a que llegue, ya que los plazos pueden haberse vencido cuando la recibas.

¿Qué hacer si tienes deudas con Hacienda?

Tienes tres opciones principales:

  1. Pagar la deuda directamente desde la Sede Electrónica o en tu banco.
  2. Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento, aunque implica pagar intereses.
  3. Acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, si ya no puedes asumir los pagos.

¿No puedes pagar tus deudas? Existe una solución

Si tus deudas con Hacienda (u otras entidades) son impagables, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu salida.
Con la ayuda de Debify, puedes cancelar hasta 10.000 € de deuda con Hacienda y otros acreedores, de forma legal, rápida y sin perder tus bienes esenciales.

Entra en Debify.es y descubre si puedes empezar de nuevo sin deudas.

En resumen:

Consulta tus deudas en la Sede Electrónica o app de la AEAT.

No dejes que pasen al período ejecutivo, o los recargos aumentarán.

Si ya no puedes pagar, la Ley de Segunda Oportunidad con Debify puede ayudarte a cancelar hasta 10.000 € y recuperar tu tranquilidad financiera.

Artículos relacionados con pagar deuda una o cancelarla: Aquí.

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Cómo saber si tengo deudas con Hacienda en 2026? Guía completa y actualizada

La Seguridad Social reclama las ayudas COVID a los autónomos: cómo defenderte y qué hacer si pierdes

“Estudia ahora y paga después”: los riesgos ocultos de las becas ISA en España

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.