¿Cómo reclamar los intereses de los gastos hipotecarios en 2025?

Contenido

Si firmaste una hipoteca en los últimos años, es posible que puedas reclamar no solo los gastos, sino también los intereses legales que el banco debe devolverte. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo y qué documentación necesitas para iniciar el proceso con garantías.

¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar con intereses?💰

Gracias a varias sentencias del Tribunal Supremo, los consumidores pueden reclamar no solo la devolución de los gastos hipotecarios indebidamente asumidos, sino también los intereses legales generados desde la fecha de pago.

Tasación

El gasto de tasación, esencial para obtener la hipoteca, debe ser abonado por el banco si este impuso al cliente tanto la entidad tasadora como el coste. En la mayoría de los casos, es totalmente reclamable.

Registro de la propiedad

Este coste, destinado a inscribir la garantía hipotecaria en el Registro de la Propiedad, también es íntegramente reclamable. El banco es el principal beneficiado de esta inscripción.

Notaría (50%)

Según el Tribunal Supremo, este gasto debe repartirse al 50% entre banco y cliente. Por tanto, es posible reclamar la mitad del importe total pagado por este concepto.

Gestoría

Si fue el banco quien impuso el uso de una gestoría concreta sin dar opción de elección, el gasto completo es reclamable, ya que no se negoció de forma libre.

Otros gastos según sentencia

Se pueden incluir copias de escrituras, aranceles u otros conceptos relacionados, siempre que se justifique su vínculo directo con la formalización de la hipoteca.

“El banco impuso gastos que debieron ser negociados o asumidos en su totalidad. Procede la devolución con intereses desde el pago.”
Tribunal Supremo, Sentencia nº 35/2021.

Requisitos previos para reclamar los intereses

Antes de iniciar una reclamación, es fundamental preparar bien la documentación que demuestre tanto el pago como la relación directa con la hipoteca.

1. Reunir la documentación necesaria

✅Escritura del préstamo

Documento fundamental que contiene las cláusulas contractuales de la hipoteca. Permite identificar si hubo imposición de gastos.

✅Facturas de gastos

Cada gasto debe estar documentado mediante una factura a nombre del cliente que lo abonó. Es importante que estén claramente desglosados.

✅Justificantes de pago

Además de las facturas, necesitas demostrar que fuiste tú quien pagó. Se aceptan transferencias bancarias, recibos o cargos en cuenta.

2. Calcular el importe de los intereses legales 🖩

Los intereses se calculan desde la fecha en que se pagó cada gasto hasta el momento de la devolución, aplicando el tipo legal del dinero. Puedes utilizar herramientas como la calculadora de intereses del Banco de España para obtener una estimación.

Pasos para reclamar los intereses de los gastos hipotecarios

Paso 1 – Presentar reclamación extrajudicial al banco

Qué debe incluir la carta:

  • Tus datos personales (nombre, DNI, dirección)
  • Referencia del préstamo hipotecario
  • Relación detallada de los gastos reclamados
  • Solicitud de devolución con intereses legales desde la fecha de pago

¿Dónde enviarla?

Debes remitirla al Servicio de Atención al Cliente de tu banco, preferentemente mediante burofax o correo certificado con acuse de recibo.

Plazos de respuesta:

El banco tiene un plazo máximo de 30 días naturales para responder. Si no contesta o lo hace de forma negativa, puedes acudir a otras vías legales.

Paso 2 – Si no hay respuesta: opciones legales

✔️Vía judicial

Puedes presentar una demanda civil. En la mayoría de los casos, los juzgados han fallado a favor de los consumidores, obligando al banco a devolver tanto el principal como los intereses, además de las costas del proceso.

✔️Reclamación ante el Banco de España

Aunque no es vinculante, una resolución favorable del Banco de España puede aumentar la presión sobre la entidad financiera.

✔️Asociaciones de consumidores

Organizaciones como FACUA, OCU o ADICAE ofrecen asesoramiento y representación para este tipo de reclamaciones.

¿Cuál es el plazo para reclamar los intereses de los gastos hipotecarios?

Tras las últimas sentencias, el plazo para reclamar los intereses es de 5 años desde que se anuló la cláusula de gastos por sentencia o acuerdo. Es decir, si todavía no has reclamado, estás probablemente dentro del plazo.

Es importante distinguir entre:

  • Reclamar gastos + intereses: prescribe a los 5 años.
  • Anular cláusulas abusivas: no prescribe, puedes solicitarlo en cualquier momento.

¿Cuánto dinero puedes recuperar?🤔

La cantidad varía según el importe original de la hipoteca y los gastos asociados. Como referencia general:

  • 100% de la tasación, gestoría y registro
  • 50% de los gastos de notaría
  • Intereses legales acumulados desde el pago

Ejemplo práctico

Si pagaste 3.000 € en gastos, podrías recuperar entre 3.500 y 4.000 €, dependiendo del tiempo transcurrido y los intereses aplicados.

Preguntas frecuentes (FAQ) ❓

¿Cómo se calculan los intereses de los gastos de hipoteca?

Se aplica el tipo legal del dinero desde el momento del pago hasta la fecha de devolución. Puedes ayudarte con herramientas como la calculadora del Banco de España.

¿Cuánto te devuelve el banco por los gastos hipotecarios?

Depende de lo que pagaste y de la documentación que puedas justificar. Por lo general, la devolución oscila entre 1.500 € y 5.000 €, incluyendo intereses.

¿Qué pasa si el banco rechaza mi reclamación?

Puedes acudir a la vía judicial, donde muchos fallos son favorables al consumidor. También puedes apoyarte en asociaciones de consumidores o solicitar ayuda profesional para gestionar tu caso.

Te recomendamos este artículo sobre: ¿Cómo reclamar la comisión de apertura de un préstamo personal?

reclamar-intereses-gastos-hipotecarios-2025

Solicita tu asesoría gratis

Conoce si puedes liberarte de las deudas al cerrar tu empresa

artículos relacionados

¿Cómo reclamar los intereses de los gastos hipotecarios en 2025?

Cómo reclamar la comisión de apertura de un préstamo personal

Cómo cerrar una startup con deudas en España: guía práctica paso a paso

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.