¿Las empresas de recobro te pueden llevar a juicio? Todo lo que debes saber

Cuando recibes una carta, un email o una llamada de una empresa de recobro, es normal sentir miedo. La pregunta más habitual es: ¿me puede embargar una empresa de recobros? o incluso ¿realmente me pueden llevar a juicio por una deuda de teléfono o de luz?. La buena noticia es que no todas las amenazas […]
¿Me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre?

Cuando las deudas se acumulan y no puedes afrontarlas, es normal que surja una duda recurrente: ¿me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre?. La preocupación por perder bienes, el sueldo o incluso la posibilidad de acceder a un préstamo genera mucha incertidumbre. En este artículo, explicamos de manera clara qué ocurre en estos […]
Juicio monitorio ¿Qué pasa si no me presento?

Cuando llega a casa una notificación judicial de juicio monitorio, es normal que surjan dudas:¿tengo que ir al juzgado?, ¿Qué ocurre si no respondo?, ¿me pueden embargar? El procedimiento de un juicio monitorio está diseñado para facilitar la reclamación de deudas, pero muchas veces no se entiende bien cómo funciona ni qué implica no actuar a […]
¿Qué es Garnet Invest Doo y qué hacer si te está reclamando una deuda?

Cuando recibes una notificación de pago por parte de Garnet Invest Doo, es esencial identificar de qué tipo de entidad se trata y por qué te está reclamando una cantidad determinada. En esta guía te orientamos para saber cómo afrontar este tipo de reclamaciones y qué opciones tienes como deudor. ¿A qué se dedica Garnet Invest […]
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar una indemnización penal?

Cuando una persona es condenada por un delito, puede estar obligada no solo a cumplir una pena (como prisión o multa), sino también a reparar el daño causado a la víctima mediante el pago de una indemnización penal. Pero, ¿qué ocurre si no se cuenta con los recursos económicos para hacer frente a esta obligación? […]
¿Realmente se puede exonerar el crédito público?

¿Qué es una obligación de crédito de dinero?
7 Mitos sobre la Ley de la Segunda Oportunidad que debes dejar de creer

En Debify sabemos que dar el paso hacia la Ley de la Segunda Oportunidad puede generar dudas, miedos y, sobre todo, confusión por la cantidad de información errónea que circula. Por eso, hoy queremos ayudarte a despejar algunos de los mitos más comunes que impiden a muchas personas salir del sobreendeudamiento. Aquí te contamos 7 […]
¿Te sientes ahogado por las deudas y no sabes cómo salir adelante? Esta historia podría resonar contigo.

En España, la crisis económica y la pandemia han dejado a muchas personas en situaciones financieras insostenibles. Tal es el caso de una autónoma que, tras años de esfuerzo, se encuentra con sus naves embargadas, un piso y un local hipotecados y sin capacidad para hacer frente a sus deudas. Su marido, jubilado con una pensión mínima, […]
10 años de la Ley de Segunda Oportunidad: Un camino de esperanza y transformación

Este 2025 marca un hito clave en la historia de la justicia financiera en España: Se cumplen 10 años de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde su aprobación en 2015, esta normativa ha sido un rayo de esperanza para miles de personas y familias atrapadas en el sobreendeudamiento, permitiendo la cancelación de deudas y la […]
¿Es posible la exoneración de deudas públicas de más de 10.000 €?

¿Es posible la exoneración de deudas de más de 10.000 € y las derivaciones tributarias? La respuesta es sí, pero solo en ciertos casos. En el ámbito de la Ley de la Segunda Oportunidad, las deudas públicas, como las de Hacienda y la Seguridad Social, siempre han sido una de las grandes barreras para los […]