Administrador Concursal en la Ley de Segunda Oportunidad: funciones y papel clave en el proceso

administrador concursal

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a personas físicas y autónomos liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo. Pero dentro de este proceso hay una figura esencial: el administrador concursal. En este artículo de Debify, te explicamos de forma sencilla qué hace el administrador concursal, cuánto dura su intervención, cuáles son sus funciones, honorarios y […]

Criterios de los juzgados mercantiles de Madrid para la Segunda Oportunidad y la exoneración de deudas (2025)

juzgados mercantiles de Madrid

En 2025, los juzgados mercantiles de Madrid aprobaron una Guía de unificación de criterios sobre el concurso sin masa y la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).Este documento —firmado por los magistrados titulares de los veinte juzgados mercantiles de Madrid— tiene como objetivo unificar la interpretación judicial de la llamada Ley de Segunda Oportunidad, ofreciendo mayor seguridad jurídica a ciudadanos, abogados y […]

Ley de Segunda Oportunidad: riesgos de imponer siempre un plan de pagos al deudor

plan pagos ley segunda oportunidad

Un debate necesario en la práctica concursal En los últimos meses se ha intensificado un debate dentro de la comunidad jurídica sobre la Ley de Segunda Oportunidad y, en particular, sobre si debería imponerse siempre un plan de pagos como vía principal de exoneración. Algunos juristas y operadores defienden que el plan de pagos debería ser la regla y […]

¿En qué casos puede ser rechazada la Ley de la Segunda Oportunidad?

¿En qué casos puede ser rechazada la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a personas físicas cancelar deudas que no pueden pagar, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Concursal. Esta normativa ofrece una oportunidad real para quienes atraviesan dificultades económicas graves y buscan empezar de nuevo, liberándose de cargas financieras que les […]

¿Puedo declararme insolvente para no pagar una multa?

¿Puedo declararme insolvente para no pagar una multa?

Cuando una persona recibe una multa elevada y no puede afrontarla, es habitual que surja la pregunta: “¿y si me declaro insolvente para no pagarla?”. La respuesta no es tan sencilla, ya que la ley establece límites muy claros sobre qué sanciones se pueden cancelar y cuáles no. En este artículo te explicamos qué ocurre con […]

Así fue nuestro webinar: el nuevo giro en la Ley de Segunda Oportunidad

Así fue nuestro webinar: el nuevo giro en la Ley de Segunda Oportunidad

El pasado martes 30 de septiembre, desde Debify celebramos un webinar online centrado en uno de los cambios más relevantes del derecho concursal actual: “Lo que cambia en la Ley de Segunda Oportunidad en 2025: el giro de la deuda pública”. Durante la sesión, analizamos junto a nuestros expertos cómo las recientes resoluciones judiciales y […]

¿Se puede embargar la nómina de por vida?

¿Es posible tener la nómina embargada de por vida?

La nómina es uno de los bienes más fáciles de embargar, por lo que suele ser el primer objetivo principal cuando una persona acumula deudas. Esta situación genera una gran preocupación: ¿puede durar el embargo de una nómina para siempre? En este artículo resolvemos esa duda, explicamos qué pasa al llegar la jubilación y te […]

¿Una persona insolvente puede trabajar? Todo lo que necesitas saber

¿Una persona insolvente puede trabajar? Todo lo que necesitas saber

Cuando alguien atraviesa una situación de sobreendeudamiento es habitual que surjan dudas sobre cómo afecta la insolvencia a la vida laboral y a la posibilidad de generar ingresos. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿puede una persona insolvente trabajar con normalidad? La respuesta es sí, pero hay aspectos importantes que conviene tener en cuenta, sobre todo relacionados con el embargo […]