En España, la crisis económica y la pandemia han dejado a muchas personas en situaciones financieras insostenibles. Tal es el caso de una autónoma que, tras años de esfuerzo, se encuentra con sus naves embargadas, un piso y un local hipotecados y sin capacidad para hacer frente a sus deudas. Su marido, jubilado con una pensión mínima, y ella, en baja médica y pendiente de una operación, apenas pueden cubrir los gastos básicos con sus ingresos.
Este es un escenario común en el que la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser la tabla de salvación. ¿Qué es esta ley? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes pueden beneficiarse? A continuación, lo explicamos con más detalle.
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?🔍
La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal en España que permite a particulares y autónomos renegociar o cancelar sus deudas cuando no pueden hacerles frente de forma regular. El objetivo es proporcionar una vía para empezar de cero sin la carga financiera que impide rehacer sus vidas.
Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad:
- Ser persona física o autónoma: No se aplica a sociedades o empresas.
- Estar en situación de insolvencia: Es decir, no poder cumplir regularmente con las obligaciones de pago.
- Ser un deudor de buena fe:
- No haber sido condenado por delitos económicos, patrimoniales o contra la Seguridad Social en los últimos 10 años.
- No haber sido sancionado por infracciones tributarias muy graves o de seguridad social en los últimos 10 años.
- No haber sido declarado culpable en un concurso de acreedores.
- No haber acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad en los últimos 5 años Que la deuda no supere los 5 millones de euros.
Pasos para iniciar el proceso📃:
- Asesoramiento legal: Es fundamental contar con un abogado especializado en insolvencias.
- Presentación de la solicitud: Se presenta directamente en el juzgado de lo mercantil correspondiente, sin necesidad de intentar un acuerdo extrajudicial de pagos.
- Elección de modalidad de exoneración:
- Con liquidación de la masa activa: Se liquidan los bienes del deudor para pagar las deudas y se solicita la exoneración del pasivo restante.
- Con plan de pagos: El deudor propone un plan de pagos a 3 o 5 años, manteniendo ciertos bienes esenciales, como la vivienda habitual o herramientas necesarias para su actividad profesional.
- Resolución judicial: Un juez valorará la situación y determinará si se cumplen los requisitos para la exoneración.
Beneficios de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad⭐:
✔️Suspensión de embargos y ejecuciones: Desde la presentación de la solicitud, se suspenden los embargos y ejecuciones.
✔️Cancelación total o parcial de deudas: Posibilidad de eliminar deudas con bancos, proveedores y parte de las deudas con Hacienda y Seguridad Social (hasta 10.000 euros con cada entidad).
✔️Reestructuración de pagos: En algunos casos, se puede establecer un plan de pagos acorde a las posibilidades económicas.
✔️Alivio financiero: Permite empezar de cero sin cargas financieras.
📌¿Te sientes identificado con esta historia?
Si estás pasando por una situación similar y sientes que no puedes más, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser tu camino hacia un nuevo comienzo. No dudes en contactar con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado y explorar todas las opciones disponibles para recuperar tu tranquilidad financiera.
Recupera el control de tu vida financiera
Tener deudas no te hace irresponsable. Las circunstancias cambian y todos merecemos una segunda oportunidad. Si estás ahogado por los pagos y no ves salida, lo peor que puedes hacer es no hacer nada. Cuanto antes tomes acción, más opciones tendrás. Ponte en manos de profesionales especializados que puedan guiarte en este proceso y ayudarte a recuperar tu tranquilidad.
Te recomendamos este artículo sobre: vivir al límite no es divertido: Toma el control de tus finanzas y libérate de las deudas tóxicas hoy mismo
