La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a personas físicas y autónomos liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo. Pero dentro de este proceso hay una figura esencial: el administrador concursal.
En este artículo de Debify, te explicamos de forma sencilla qué hace el administrador concursal, cuánto dura su intervención, cuáles son sus funciones, honorarios y responsabilidades, y por qué su papel es clave para lograr el perdón de las deudas.
¿Qué es el administrador concursal?
El administrador concursal es un profesional independiente designado por el juez que supervisa y gestiona el procedimiento de insolvencia del deudor. Su misión es asegurar la transparencia del proceso, proteger los derechos de los acreedores y verificar que el deudor cumple los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
En la práctica, actúa como un enlace entre el deudor, el juzgado y los acreedores, garantizando que todas las partes actúen conforme a la ley.
Funciones principales del administrador concursal
El administrador concursal tiene un papel muy activo en el procedimiento. Entre sus principales funciones destacan:
- Analizar la situación económica del deudor, revisando toda la documentación financiera.
- Comprobar el listado de acreedores y deudas declaradas.
- Valorar los bienes, ingresos y patrimonio del deudor.
- Supervisar el cumplimiento del plan de pagos, si existe.
- Elaborar informes para el juez sobre la viabilidad del proceso y la buena fe del solicitante.
- Fiscalizar los ingresos y gastos del deudor durante el procedimiento.
Aunque no siempre hay intervención directa de las cuentas bancarias, el administrador sí puede supervisar los movimientos económicos para comprobar que el deudor no oculta ingresos ni realiza gastos indebidos. En algunos casos excepcionales, si el juez lo considera necesario, se puede autorizar la intervención temporal de las cuentas para controlar pagos y garantizar que los fondos se destinan correctamente.
Deber de colaboración con el administrador concursal
El deber de colaboración es uno de los pilares del proceso. El deudor debe entregar toda la información que se le solicite: nóminas, facturas, movimientos bancarios, contratos, etc.
Ser transparente y cooperar con el administrador concursal acredita la buena fe, algo imprescindible para obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), es decir, la cancelación definitiva de las deudas.
Completa la información con este artículo sobre: El derecho concursal: Enfoque para acreedores y deudores
Duración aproximada de la intervención del administrador concursal
La intervención del administrador concursal suele durar entre 4 y 12 meses, dependiendo de la complejidad del caso, el número de acreedores y la colaboración del deudor. Cuando la documentación está bien organizada y se mantiene una comunicación fluida, el proceso puede resolverse más rápido.
Honorarios del administrador concursal
Los honorarios del administrador concursal están regulados y se calculan en función del activo y pasivo del concurso. Se abonan con cargo a la masa del procedimiento, es decir, con los recursos disponibles.
En los casos en que el deudor carece de ingresos suficientes, el Estado puede cubrir parte de estos honorarios mediante asistencia pública concursal.
La importancia del administrador en la valoración de la buena fe
El administrador concursal tiene un papel decisivo en la valoración de la buena fe del deudor, uno de los requisitos esenciales para conseguir el perdón de las deudas. Evalúa si el deudor ha colaborado, ha sido sincero en su declaración de bienes e ingresos y ha cumplido las normas del proceso. Por eso, su informe influye directamente en la decisión final del juez.
Conclusión: el administrador concursal, un aliado en tu Segunda Oportunidad
El administrador concursal no es un adversario, sino un aliado en el camino hacia la exoneración de deudas.
Su labor aporta transparencia, confianza y rigor al proceso, asegurando que todo se realice conforme a la ley y que el deudor realmente tenga una segunda oportunidad financiera real.
En Debify, te acompañamos en cada paso, ayudándote a cumplir los requisitos legales y facilitando la comunicación con el administrador concursal para que tu proceso sea más rápido, claro y exitoso. Contacta aquí de forma gratuita.

