Salir del listado de ASNEF con ayuda legal especializada

¿Te preocupa seguir apareciendo en ASNEF aunque ya hayas cancelado tus deudas o estés exonerado? 

No estás solo. Miles de personas en España viven esta situación y desconocen que tienen derecho a eliminar sus datos de los ficheros de morosos con ayuda legal adecuada. En esta página te explicamos cómo salir de ASNEF de forma rápida y segura, qué opciones tienes y cómo un despacho de abogados especializado puede acompañarte en todo el proceso.

¿Por qué sigo en ASNEF si ya he pagado o estoy exonerado?

Es una de las dudas más comunes. Aunque hayas pagado tus deudas o hayas sido exonerado mediante la Ley de la Segunda Oportunidad, las entidades acreedoras a veces no actualizan la información de forma automática

Esto genera que sigas apareciendo como moroso en ASNEF, RAI u otros ficheros, afectando tu acceso a créditos, alquileres o servicios.

Opciones legales para salir de ASNEF

1. Solicitar la cancelación directamente

Puedes dirigirte al propio ASNEF y pedir la eliminación de tus datos. Sin embargo, este proceso puede alargarse y muchas veces no obtienes respuesta sin apoyo legal. Aquí es donde un bufete especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad marca la diferencia.

2. Reclamar con ayuda de un abogado especializado

Un abogado en derecho concursal puede reclamar directamente la cancelación, acreditando tu exoneración o el pago de la deuda. Además, si los acreedores continúan llamándote tras la exoneración, podemos frenar esas comunicaciones por vía legal.

3. Eliminar ASNEF rápido con Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es la herramienta más efectiva para cancelar deudas y salir de ficheros de morosos. Con ella, obtienes una resolución judicial que obliga a los acreedores y a ASNEF a eliminar tu historial negativo.

Beneficios de contar con un despacho especializado

Recursos relacionados que pueden ayudarte

¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber

¿Puedo alquilar 1 piso si estoy en ASNEF? Todo lo que necesitas saber

Si alguna vez te has encontrado en una situación financiera difícil, probablemente hayas oído hablar de ASNEF, el fichero de…
Bancos que otorgan préstamos sin importar ASNEF

Bancos que otorgan préstamos sin importar ASNEF

En este artículo de Debify, exploramos los bancos y entidades financieras que no consideran ASNEF al otorgar préstamos. Si estás…
11 cosas que necesitas saber sobre ASNEF

11 cosas que necesitas saber sobre ASNEF

Estar en el fichero ASNEF puede afectar tu vida financiera de varias maneras. Desde cómo salir de fichero y las…
¿Cómo consultar deudas con el DNI?

¿Cómo consultar deudas con el DNI?

¿Cómo consultar deudas con el DNI?

Da el siguiente paso para recuperar tu tranquilidad financiera

Salir de ASNEF es posible, pero hacerlo solo puede ser un camino lleno de obstáculos. En nuestro despacho llevamos años ayudando a personas como tú a cancelar deudas, salir de ficheros de morosos y recuperar su vida financiera.

Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso. Te asesoraremos sin compromiso y te mostraremos el camino más rápido y seguro para dejar atrás ASNEF.

Únete a la comunidad
no surrender

No estamos aquí para rendirnos contigo ni por ti. Estamos aquí para darte el conocimiento, la fuerza y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu vida. Porque creemos en segundas oportunidades, pero sobre todo en tu capacidad para luchar y no volver a necesitarlas.

Preguntas frecuentes para salir de ASNEF

ASNEF es un fichero de morosos que recoge deudas impagadas de personas y empresas.

Lo gestiona Equifax y es la base de datos más consultada en España por bancos, financieras y compañías de servicios. Estar en ASNEF significa que tienes alguna deuda pendiente y puede dificultar tu acceso a financiación o contratos.

Porque una empresa comunicó que tienes una deuda impagada.

Puedes aparecer por facturas de teléfono, luz, agua, deudas bancarias o préstamos. A veces también por errores administrativos o incluso por deudas pequeñas que quedaron pendientes.

Solicitando gratis tu informe a ASNEF con tu DNI.

Tienes derecho a consultar tus datos en el fichero sin coste. Solo debes enviar una copia de tu documento de identidad y en pocos días recibirás la información sobre qué empresa te ha incluido y el importe de la deuda.

Un máximo de 6 años desde la fecha de impago.

Según la ley, las deudas no pueden permanecer más de seis años en ficheros de morosidad. Pasado ese tiempo, deben eliminarte automáticamente, aunque no hayas pagado.

Pagando la deuda o cancelándola legalmente.

Las opciones son:

  1. Pagar la deuda → el acreedor comunica tu baja.

  2. Reclamar si la deuda es incorrecta → exiges tu salida inmediata.

  3. Acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad → cancelas deudas y quedas fuera de ASNEF.

Sí, si la deuda es errónea, abusiva o se cancela legalmente.

Si la deuda no existe, está prescrita o no cumple los requisitos legales, puedes reclamar para salir. Y si es una deuda real, la Ley de la Segunda Oportunidad te permite cancelarla aunque no la pagues.

Puedes exigir tu baja inmediata con el justificante de pago.

La empresa acreedora está obligada a notificar la cancelación a ASNEF. Si no lo hace, puedes reclamar directamente con la prueba de pago para que eliminen tus datos.

Dificulta conseguir préstamos, hipotecas y servicios.

Los bancos y financieras consultan ASNEF antes de conceder créditos. También puede impedir contratar telefonía, seguros o incluso alquilar una vivienda.

Cualquier deuda impagada con bancos, financieras o empresas de servicios.

Desde préstamos y tarjetas de crédito hasta facturas de móvil, electricidad o gas. Incluso importes pequeños de 50 € pueden hacer que te incluyan en el fichero.

No, deben notificarte antes.

La ley obliga a que recibas una comunicación previa antes de ser incluido en el fichero. Si no la recibiste, la inclusión puede ser ilegal y puedes reclamar tu baja.

Reclamar y exigir la baja con pruebas.

Errores administrativos y suplantaciones de identidad son frecuentes. Si acreditas que no eres responsable de la deuda, ASNEF debe eliminarte de inmediato.

Prácticamente todos los bancos y financieras de España.

ASNEF es la base de datos de morosidad más usada. Entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y financieras privadas revisan tu situación en el fichero antes de aprobar un crédito.

ASNEF incluye deudas de particulares y empresas; RAI solo de empresas.

El RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) es un fichero de morosidad empresarial, mientras que ASNEF registra deudas tanto de particulares como de negocios.

Seguirás en el fichero hasta 6 años y tendrás problemas de crédito.

Aunque la deuda prescriba a los 6 años en el fichero, el acreedor aún puede reclamar judicialmente. Lo más recomendable es resolver la situación antes.

DNI, contrato o factura, y justificante de pago si lo hubiera.

Con esos documentos puedes reclamar tu baja si la deuda es errónea, o acreditar el pago si ya está liquidada. En Debify.es te ayudamos a preparar toda la documentación.

Es muy difícil, pero existen opciones con condiciones más duras.

Algunas financieras conceden préstamos con ASNEF, pero con intereses altos y menos importe. Lo recomendable es salir del fichero antes de solicitar financiación.

No, solo afecta a la persona incluida.

El fichero es individual. Sin embargo, si pides un préstamo conjunto o tu pareja es avalista, su situación sí se verá afectada.

Acceder a tus datos, rectificarlos y solicitar la cancelación.

La Ley de Protección de Datos te reconoce derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Puedes ejercerlos en cualquier momento frente a ASNEF o la empresa acreedora.

Debes presentar el auto de exoneración (EPI) al fichero para que te den de baja.

El EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) emitido por el juzgado es la prueba definitiva de que tus deudas han sido canceladas. Si tras obtenerlo sigues apareciendo en ASNEF, tienes derecho a reclamar tu eliminación inmediata adjuntando el testimonio judicial. En Debify.es te ayudamos a gestionar este trámite para que tu nombre quede limpio cuanto antes.

Analizamos tu caso y gestionamos tu baja de ASNEF de forma legal y rápida.

En Debify.es estudiamos tu situación, comprobamos si la deuda es legítima y buscamos la mejor vía para que salgas del fichero: pago negociado, reclamación de deuda indebida o cancelación completa mediante la Ley de la Segunda Oportunidad. Nuestro objetivo es que recuperes tu tranquilidad financiera.

Sí, es posible solicitar nuevos préstamos tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España, siempre que se haya obtenido la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Sin embargo, existen consideraciones importantes que pueden afectar la concesión de crédito por parte de las entidades financieras.

    1. Eliminación de registros de morosidad: Tras la exoneración, el deudor debe ser eliminado de ficheros como ASNEF o BADEXCUG. No obstante, en la práctica, esta eliminación puede no ser inmediata si los acreedores no notifican la cancelación de la deuda. Es recomendable solicitar informes en estos registros y, si es necesario, presentar reclamaciones para corregir la información .
    2. Evaluación del riesgo crediticio: Aunque legalmente no se puede discriminar a una persona por haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, las entidades financieras pueden considerar al solicitante como de alto riesgo, especialmente si su historial crediticio muestra antecedentes de impagos. Esto puede traducirse en condiciones más estrictas o en la denegación del crédito .
    3. Condiciones más exigentes: Las entidades pueden requerir garantías adicionales, como ingresos estables, avales o la contratación de seguros vinculados al préstamo. Además, es posible que se apliquen tasas de interés más elevadas debido al perfil de riesgo percibido .
    4. Recomendaciones post-exoneración: Es aconsejable no solicitar nuevos préstamos inmediatamente después de la exoneración. En su lugar, se recomienda reconstruir el historial crediticio mediante el uso responsable de productos financieros, como tarjetas de débito, y demostrar solvencia y fiabilidad en las obligaciones financieras posteriores .

Si la deuda está pagada, el plazo legal es de 10 días desde que se acredita el pago. En casos de exoneración por la Ley de la Segunda Oportunidad, el proceso puede requerir notificación judicial a los acreedores, pero nuestros abogados se encargan de agilizarlo.

Si ya has sido exonerado, esas llamadas son indebidas y pueden reclamarse. Nuestro equipo de abogados puede ayudarte a detener este acoso telefónico de inmediato.