Si recibes llamadas constantes por una deuda o te contactan incluso en horarios incómodos o durante tu jornada laboral, no estás solo. En Debify, entendemos cómo estas situaciones afectan tu día a día, tu salud mental y tu entorno. Por eso, en este artículo te explicamos qué es legal, qué no, y cómo puedes protegerte frente al acoso telefónico por deudas.
¿Pueden llamarte legalmente para reclamar una deuda?
Sí. Las empresas, bancos o gestores de cobro tienen derecho a contactar contigo para reclamar lo que se les debe. Lo que no tienen derecho es a hostigarte, a interrumpir tu vida privada o a generar un entorno de presión constante.
Existen límites, y también tus derechos.
¿Cuántas veces es legal que te llamen?
La legislación española no establece un número exacto de llamadas permitidas. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha determinado que:
- Más de 2 o 3 llamadas diarias pueden considerarse acoso.
- Llamarte cada hora o en intervalos muy cortos es una práctica abusiva.
- Si llaman a tu trabajo sin permiso, están vulnerando tu privacidad.
- Usar distintos números para evitar que bloquees el contacto también es cuestionable legalmente.
¿En qué horarios pueden llamarte?
El contacto debe ajustarse a un marco razonable de respeto. Por norma general, los horarios legales son:
De lunes a viernes, entre las 9:00 y las 21:00 h
Nunca en fines de semana, festivos o durante la noche
Nada de llamadas a deshoras ni mensajes invasivos
¿Qué puedes hacer si te acosan por teléfono?
Si te están llamando de forma abusiva, puedes actuar. Aquí te dejamos algunos pasos útiles:
- Registra cada llamada: fecha, hora, número, duración y lo que te dijeron.
- Solicita el cese por escrito: exige que limiten el contacto a lo legalmente permitido.
- Denuncia ante la AEPD si persiste el acoso.
- Busca ayuda profesional: En Debify, nos encargamos de frenar estas situaciones desde el ámbito legal.
Tener deudas no te quita tus derechos
Tener una deuda no te convierte en culpable, ni justifica que vulneren tu paz.
El acoso telefónico puede sancionarse con multas de hasta 100.000 euros. Tu privacidad, tu dignidad y tu bienestar siguen protegidos por la ley.
En Debify estamos aquí para ayudarte a través de herramientas legales como la Ley de la Segunda Oportunidad. Solicita ahora tu consulta gratuita y empieza tu camino hacia la libertad financiera.